Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. El FMI enfría la posibilidad de un rápido acuerdo y pone más condiciones (reclamó medidas “fiscales, monetarias y cambiarias”. El cepo y el “crawling pegal 1% en discusión)./ Por otro pago al Fondo, vuelven a caer las reservas brutas./ Tarifas de gas: las empresas quieren que haya ajustes mensuales automáticos./ Diputados aprobó la suspensión de las PASO y se dividió el peronismo (la iniciativa debe ser sancionada ahora por la Cámara de Senadores)./ Kicillof reúne a la militancia y se define si desdobla las elecciones./ Sin más rebote, el empleo muestra estancamiento./ Las ventas con tarjeta de crédito siguen recuperándose./ Ecuador elige presidente con una opositora como favorita./
o.- Clarín. Con amplia mayoría y votos peronistas, Diputados aprobó la suspensión de las PASO (En el Senado, buscarán sacar la ley el 20 y el proyecto tiene mucho apoyo)./ Reiterancia. Media sanción al proyecto contra la “puerta giratoria”./ “Bienvenido, Santiago, para hacer la Ciudad grande otra vez” (el asesor presidencial Santiago Caputo se afilió a LLA en el distrito porteño)./ El FMI volvió a elogiar a Milei y pidió más reformas para el acuerdo./ Violencia sin freno en el GBA: cinco muertos en tres tiroteos./ Conmoción en Mar del Plata./ Un arroyo apareció teñido de rojo y hay preocupación (es el Sarandí, partido de Avellaneda, vecinos temen que se deba a sustancias tóxicas. Habrían detectado anilina, proveniente de alguna empresa textil)./ Justicia: una mala y una buena para Fernández./ Más tensión en Colombia./ Barenboim, a corazón abierto./
o.- El Cronista. El apoyo de gobernadores dividió al peronismo y le dio al Gobierno los votos para suspender las PASO (el Proyecto recibió en Diputados 162 votos a favor y 55 en contra. La Cámara también aprobó un endurecimiento de las penas para los reincidentes)./ El FMI ratificó que hubo progresos, pero le pide a la Argentina medidas que sean “consistentes” (La vocera del organismo planteó que hay que seguir “profundizando las reformas”/Aún no hay pistas sobre fondos frescos.)./ Se afirma devaluación de 1% y el BCRA compra dólares pero le cuesta acumular reservas (Hubo pago de u$s 650M al Fondo)./ Caputo le dijo al campo que si hay superávit bajarán impuestos, pero no tocarán retenciones/El beneficio para exportadores será temporal)./ La jugada de LLA para quedarse con la Ciudad no incluye al PRO pero lo quiere cerca./ Luces y sombras de una nueva reforma electoral./ Los bancos deberán adaptarse al menor impuesto inflacionario cobrado./ Hubo poco dengua (Ahora sobra repelente y hasta se ofrece con descuentos)./ Genneia invertirá u$s 400M para darle energía a la producción de litio en Salta (hará una línea de alta tensión para las mineras)./
o.- La Nación. El oficialismo aprobó la suspensión de las PASO y el peronismo se fragmentó (más de una veintena de diputados del PJ acompañaron el proyecto del Ejecutivo)./ Seguridad: avanzan los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia./ Milei impone las reglas y se adueña del juego./ Conurbano sin paz: ahora mataron a un policía./ El Gobierno presiona a las prepagas para bajar las cuotas (Costo de vida. Piden que los afiliados vean reflejado el fin de la triangulación)./ La Hidrovía pone en jaque la relación con China./ La Corte no cede ante la rebelión judicial (Reunión. Avanza con la decisión de darle poder a la Justicia porteña)./ Un bosque de ceniza y árboles negros en la zona de El Bolsón (Drama. Tras el fuego devastador, los residentes de Mallín Ahogado intentan reconstruir sus casas./ Baremboim le hace frente al Parkinson con entereza (anunció que no se bajará de los escenarios)./ Un arroyo se tiño de rojo y provoca alarma vecinal)./
o.- Página 12. La Destrucción No tiene Techo (La motosierra en la Secretaría de Habitat. El Gobierno cerrará la Secretaría de Hábitat y Vivienda. No sólo deja sin trabajo a 500 personas especializadas sino que termina con todos los programas de vivienda y el FISU, que fue política de estado para urbanizar los barrios populares. La medida afecta 170.000 empleos directos y 400.000 indirectos y deja frenadas más de 100.000 obras empezadas en el gobierno anterior.)./ Primer paso contra las PASO (En Diputados, el oficialismo logró con el apoyo de sus aliados y parte de UxP la media sanción de la suspensión de las PASO. También se aprobó el proyecto de reiterancia)./ Más condiciones del Fondo (la portavoz del FMI dijo que continúa el diálogo con el Gobierno y que se necesitan más reformas “fiscales, monetarias y cambiarias”./ Sarasa./ La contraseña de la noche radial (Entrevista a Alejandro Dolina)./