Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. El BCRA sigue perdiendo reservas y esta semana hay otro pago al FMI (Las reservas netas del Banco Central tienen un registro negativo en torno a los u$s 10.000M)./ Aceiteras y cerealeras liquidaron en enero más de u$s 2.000M./ Milei sobre la marcha: dijo que fueron “usados por las basuras del partido del Estado”./ Para Cristina Kirchner, la sociedad “les marcó límites” al Gobierno nacional./ Reunión de la CGT por los cambios en obras sociales./ Unión por la Patria define su postura sobre la suspensión de las PASO./ “Retenciones” vigencia de un instrumento./ La crisis de la natalidad amenaza el crecimiento./

o.- Clarín. El Gobierno busca bajar el impacto de la marcha y apunta a la inseguridad en el GBA (Milei insiste en la tergiversación de sus dichos en Davos. Con la idea de poner el foco en la Provincia, libertarios irán hoy a un acto en Moreno)./ El peor final para una parejita de adolescentes en Florencio Varela: los mataron a golpes para robarlos./ Aceleran la suspensión de las PASO y se adelantaría la elección porteña./ Reducen el ritmo de devaluación del dólar oficial para bajar más la inflación./ México, Canadá y China escalan la guerra abierta por los aranceles de Trump./

o.- El Cronista. Proyectan inflación de 2% en enero y un dólar que sigue el nuevo ritmo de devaluación (el dato puede ser el menor registro desde mayo de 2020. Alimentos, turismo, transporte y salud, entre los factores alcistas. La tendencia a la baja podría profundizarse en febrero/Los futuros de la divisa para el segundo mes del año están apenas 0,5% arriba de lo que marca la evolución oficial. Esperan un flujo positivo del agro gracias a las menores retenciones./ El Banco Central vigilará al mercado: podría aplicar una segunda baja de la tasa antes de fin de mes (aguardará al IPC que dará el INDEC)./ La suba de aranceles de Trump a Canadá, México y China golpeará al comercio y llegará a Wall Street (poco impacto para la Argentina)./ Los dólares del Fondo tientan, pero el plan Caputo ya mostró que alcanza para planchar la inflación./ Riesgo de extraordinarias sin proyectos aprobados./ Martín Gándara, propietario de Atomik: “Con una economía abierta, mucho más competitiva, hay que ser más eficiente y tener mejores ideas de marketing y de productos”./ Tendencia en alta (El robo de cookies se abre paso entre los ciberdelitos./ La definición sobre las PASO destrabará los armados electorales en CABA y Provincia (esta semana se activas las sesiones extraordinarias)./

o.- La Nación. Empezó la guerra comercial de Trump y hay temor por el impacto en los mercados (Tensión. Canadá y México anunciaron represalias a la suba de aranceles impuesta por la Casa Blanca; China dijo que recurriría a la OMC; esperan nuevas turbulencias bursátiles)./ Unos 300.000 venezolanos en riesgo de ser deportados./ El garrote para aliados y enemigos./ Matan a dos chicos en Florencio Varela para robarles los celulares (Conurbano. Las víctimas, de 14 y 16 años fueron hallados con golpes y maniatados, debajo de un puente; habían desaparecido el jueves pasado)./ La Corte dividida y obligada al consenso para fallar (Justicia. Abre una nueva etapa, con tres miembros y una pelea interna./ No tiene aval, el plan para extender las reelecciones./ Tenue alivio: Milei ya aplicó 12 bajas de impuestos./

o.- Página 12. Milei Aclara y Oscurece (El Gobierno acusó el golpe de la masiva marcha antifascista. Golpeado por la masiva Marcha Antifascista, el Gobierno no consigue armar una respuesta que deje atrás sus ataques a las mujeres y a la comunidad LGBT. Frente a una mayoría de autoconvocados, Milei sólo atinó a profundizar la agresión calificándolos de “usados por las basuras del partido del Estado”. Para CFK, la protesta “no tuvo que ver con la ideología sino con aspiraciones y emociones”)./ “Es la punta de lanza de lo que se viene: el trabajo esclavo” (los 80 despidos en la empresa entrerriana Granja Tres Arroyos, que podrían llegar a 400, se convirtieron en un caso simbólico de la flexibilización laboral que autoriza la ley Bases)./ Sin nuevos juicios de lesa humanidad (tras la feria judicial, solo se retomarán las audiencias ya programadas el año pasado)./ En Berlín, también se consigue (multitudinaria marcha en Alemania contra la ultraderecha./ Barbaridad./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *