Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. La misión del FMI dejó el país sin definiciones sobre el nuevo programa./ Cepo, atraso cambiario y tipo de interés, los tres ejes del debate./ El mercado espera por una baja de tasas con el nuevo crawling peg./ Economía avanza con otra desregulación, ahora en el Mercado Eléctrico Mayorista./ El paro de trenes se sintió y el 1° de marzo habrá otra medida por mejoras salariales./ Intendentes bonaerenses le pidieron a Kicillof que defina desdoblar los comicios./ La solicitud de subsidios por desempleo subió un 60%./ Eliminan aranceles en la importación de motos y autos de lujo./ Enero, un mes caliente para La Libertad Avanza./ Donald Trump redobla la presión de su política proteccionista./

o.- Clarín. Apuestan a bajar el precio de los autos sacando un impuesto a los más caros (los que cuestan más de $ 41M. Esperan que impacte en todo el mercado)./ Mensaje a Cristina: intendentes piden desdoblar las elecciones./ El FMI se toma más tiempo para negociar y cerrar el acuerdo./ Un jubilado se defendió en un intento de robo y mató a un ladrón de 16 años (según el fiscal, actuó en “legítima defensa”)./ Una sala especial para La Gioconda./ La app china de IA tuvo que cerrar los ingresos ante los ciberataques (fue poco después de provocar un terremoto bursátil./

o.- El Cronista. El Gobierno baja impuestos a la venta de autos y motos para reanimar la economía (desde febrero quedará eliminado el 20% que pagaban los modelos de entre $ 41 M y 75 M. Para los vehículos que superen ese valor, la alícuota descenderá de 35% a 18%. Tampoco pagarán el gravamen interno las motos de entre $ 15M y $ 23M. La importación de autos híbridos y eléctricos que cuesten menos de u$s 16.000 tendrán arancel cero)./ Mientras el BCRA compra dólares, la misión del FMI vuelve a EE.UU. para seguir la negociación (el Fondo destacó el diálogo “constructivo”)./ El Gobierno corre a Cammesa y abre paso a la desregulación del mercado eléctrico mayorista (el Estado no intermediará más contratos)./ Baja de impuestos, el vehículo para esquivar la devaluación y esperar por el FMI en pista./ Ponerle límites a Milei o seguir apoyando el cambio./ Financial Times: Giro gradualista: el Secretario del Tesoro de Trump planea aranceles universales de 2,5%./ Castro Videla será el nuevo Procurador del Tesoro (reemplaza a Barra)./ El consenso de los aliados solo le permitirá al oficialismo votar la suspensión de las PASO (el objetivo es sesionar el 6 de febrero)./

o.- La Nación. Eliminan y bajan impuestos para autos y motos: caerán hasta un 20% (la medida fue anunciada por el ministro Luis Caputo; se suprime una carga para modelos de entre $ 41M y 75M, y se reduce una alícuota para vehículos más caros)./ Se espera un impacto en el mercado de usados./ La industria celebra la reducción y se prepara para reacomodar valores./ Bagayeros y narcos. 200 m de alambre para una frontera permeable (tres fuerzas federales custodian el lugar; el contrabando sobrevive contra todas las medidas; pronostican que la obra generará tensión)./ En 28 días atacaron en el conurbano a 30 policías de la Ciudad (La Matanza, la zona más crítica; ayer se sumaron dos hechos brutales)./ Un académico será el nuevo jefe de los abogados del Estado (Santiago Castro Videla)./ DeepSeek destrona la hegemonía de EE.UU. en IA (Impacto. El chatbot chino pone en pausa los planes de Washington para dominar esa tecnología)./ Un calvario para los pasajeros por un paro salvaje en los trenes./

o.- Página 12. Los Archivos del Terror (Preocupación por las investigaciones por crímenes de la dictadura. La Armada mudará su archivo general y el cambio pone en riesgo documentación fundamental para impulsar las investigaciones por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. La jefatura de la fuerza autorizó a “triturar” parte del material. Los abogados de organismos de Derechos Humanos intentan evitar que se afecten las posibles pruebas de delitos)./ El Mercedes toto (más para los que más tienen: mientras sigue el ajuste a los jubilados, universidades y sectores menos favorecidos, bajaron los impuestos a los autos de lujo)./ A alambrar, A alambrar (después de polemizar con Bolivia por el cerco en la frontera, Patricia Bullrich anunció que quiere vallar los límites con Brasil. Felicitaciones de Milei)./ Abogado del Estado, defensor de los privados (Santiago Castro Videla fue designado como procurador del Tesoro)./ Golfo./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *