Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. Milei se reunió en EE.UU. con Georgieva y el FMI enviará una misión al país (llegará la próxima semana, con el cepo, la tasa y el tipo de cambio como principales disyuntivas)./ Las jubilaciones, los salarios y los planes sociales explicaron el 40% del ajuste./ La industria pyme registró una caída del 9,8% a lo largo de todo el 2024./ Arrancan las sesiones extraordinarias, con foco en las PASO y en Ficha Limpia./ Jorge Macri y Axel Kicillof se reúnen por la inseguridad./ Hoy asume Trump y el gobierno se ilusiona de cara al FMI./ Los agentes de IA se configuran como los grandes protagonistas tecnológicos del año./ Hamas e Israel intercambiaron rehenes en el inicio de la tregua./

o.- Clarín. Gesto del Fondo a Milei: envía una misión para negociar un nuevo acuerdo (El Gobierno busca fondos frescos para empezar a salir del cepo)./ Tiro por elevación a Macri: “Nuestra batalla es contra la idea del gradualismo”./ Santiago Caputo y Karina Milei buscan sacarle al PRO más intendentes./ No hay ningún control de los infractores que no pagan las multas./ Trump arranca una nueva era con mayoría legislativa y una Corte favorable./ Alivio en Israel: comenzó el intercambio de rehenes (el grupo terrorista liberó a 3 jóvenes cautivas. Israel dejó en libertad a 90 palestinos de un total de 1900)./ Chicana de Messi a los mexicanos./

o.- El Cronista. El FMI se anticipa al apoyo de Trump a Milei y ahora apura un acuerdo con fondos frescos (apuestan a una negociación rápida/el foco de la discusión es cómo evitar una mayor apreciación del peso. Una banda cambiaria evitaría una mayor caída del dólar. Pero Milei no quiere abrir una vía de emisión)./ La guerra comercial que puede desatar la Casa Blanca tiene en vilo a todos los mercados (todavía no hay consenso en el nuevo gabinete)./Advierten que EE.UU. está al borde de una “espiral de la muerte” de la deuda (inversores esperan que baje el déficit fiscal)./ Desactivar las PASO, un puente que conecta los tiempos de la política con el Presupuesto 2025./ Trump, con urgencias en el mundo, desde el primer día./ Con los números del ajuste macro, Milei se verá con el club de los multimillonarios./ Arturo Navarro, presidente de Global Group: “la posibilidad de planificar y el acceso al crédito nos permite mejorar el negocio y la rentabilidad”./ La inflación manda. Esperan un leve recorte de tasa del BCRA./ Pese a la menor venta interna, la Argentina igual es líder global en consumo de carne vacuna (la tendencia mundial mantiene en baja)./

o.- La Nación. La jefa del FMI elogió a Milei y prometió “rapidez” para cerrar un nuevo acuerdo (tras reunirse con el Presidente, Georgieva habló de un “tremendo progreso” del país)./ Como un rockstar en la noche de Washington./ Ante empresarios, el Presidente anticipó un boom inversor./ El regreso a casa tras 15 meses de horror: rige la tregua y Hamas liberó a tres rehenes (las jóvenes, tras 471 de cautiverio, ya están en Israel con sus familias; Tel Aviv entregó a 90 prisioneros palestinos)./ Trump abre otra era para EE.UU. y el mundo (hoy, la jura. Su retorno triunfal a la Casa Blanca provoca incertidumbre global)./ El magnate promete salvar a Tik Tok con un decreto (dijo que negociará para evitar que entre en vigor la ley, ratificada por la Corte Suprema)./ Mayans negó un acuerdo por los pliegos de la Corte (Extraordinarias. El Jefe del bloque kirchnerista en el Senado se mostró pesimista sobre la suerte de Lijo y García-Mansilla)./

o.- Página 12. El lado oscuro de la inteligencia artificial (Cómo trabajan y cuánto cobran quienes sostienen la revolución/Milei repite que Argentina será un polo de la inteligencia artificial, pero no aclara que ya hay en el mundo subdesarrollado 350 millones de personas que trabajan precarizadas y mal pagas en las tareas monótonas que sostienen esa tecnología. Mientras destruye las universidades que podrían generar un verdadero desarrollo, les ofrece mano de obra y energía baratas a los gigantes informáticos)./ La “felicidad de pagar en dólares” (la estafa detrás de la “competencia de monedas”)./ Un regreso recargado (hoy asume Donald Trump con la promesa de “detener la invasión de fronteras”)./ La tregua en Gaza dio sus primeros frutos (en el primer día de alto el fuego, Hamas liberó a tres jóvenes mujeres rehenes de Israel y también quedaron en libertad 90 presas y presos)./ Musk./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *