Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. El BCRA habilita pagos en pesos o dólares con tarjeta de débito y QR. (señaló que es un paso hacia “la canasta de monedas”, una política que tiene el aval del Fondo Monetario)./ Desde hoy los comercios exhibirán los precios en ambas monedas./ Milei verá a la directora del FMI en Washington antes de la asunción de Trump./ Sesiones: la Casa Rosada recibirá el martes a la oposición dialoguista./ Mercados alterados: cae el Merval y sube el riesgo país./ Asignan las partidas del Presupuesto con margen discrecional./ Un intendente del PRO se sumó a La Libertad Avanza./ Optimizan el presupuesto para el Hospital Bonaparte./ Uno por uno, cómo atravesaron los sectores económicos el 2024./ Teléfonos “tontos” para desconectarse./

o.- Clarín. Corren al jefe de un organismo clave contra la corrupción (UIF) por una interna, Ignacio Yacobucci será reemplazado por Paulo Starc (fiscal federal muy vinculado a la política y al asesor presidencial Santiago Caputo)./
Permiten poner precios y pagar con débito en dólares (desde marzo). También se permitirá que los menores de 18 años abran cuentas en esa moneda)./ Por los cortes, importan electricidad de los países vecinos./ Saltó al mileísmo el intendente Valenzuela, del PRO./ Kicillof promete arreglar el abandono de la Rambla./ Más ataques a policías en el GBA: ya hay uno cada 27 horas./ Demora en el alto el fuego (el gobierno de Netanyahu en crisis por el acuerdo con Hamas)./

o.- El Cronista. Desde hoy, todos los precios de los bienes y los servicios se pueden mostrar en dólares (además se dio luz verde a los cobros con débito en otras monedas)./ Milei inicia su primera gira 2025: viaja para la jura de Trump, visita el FMI y luego va a Davos (a la asunción del mandatario estadounidense asistirán Nayib Bukele y Giorgia Meloni)./ Biogénesis Bagó compró en Brasil un laboratorio de salud animal (Adquirió Mundo Animal, la firma más grande de ese sector en el país vecino. Pagó cerca de u$s 20M)./ Aumenta la grieta: en dos años se publicaron 23 millones de insultos en redes sociales./ El desafío de diversificar nuestras exportaciones./ Gestión Werthein. Plan de Ajuste en Cancillería con fusión de embajadas./ Diego Valenzuela abandonó el PRO y oficializó su salto a las filas de LLA (El intendente de Tres de Febrero anuncio su pase en redes)./

o.- La Nación. El Gobierno echó al titular de la unidad antilavado en medio de fuertes tensiones (Ignacio Yacobucci mantenía a la UIF como querellante en causas contra el kirchnerismo; admiten que “no respondía” a directivas oficiales; lo reemplaza el fiscal Starc)./ Vaivenes frente a la corrupción, al ritmo de la política y los tribunales./ Human Rigths Watch alertó por el juez Lijo./ Epuyén, un paraíso patagónico, asediado por el fuego./ Ya habilitan los pagos en dólares con tarjetas de débito (será desde el 28 de febrero; permiten precios en cualquier moneda)./ Valenzuela, el primer intendente que se pasa al mileísmo./ Por el calor, volvieron los cortes de luz a la Ciudad (el termómetro marco 36°C; al menos cinco barrios quedaron a oscuras)./ Los usuarios se burlan del fallo que prohibiría TikTok en EE.UU. (adelantándose a la decisión de la Corte, los usuarios norteamericanos se ríen del argumento de que esa red china comprometa la seguridad nacional)./ 1946-2025 David Lynch. El director que reinventó el cine./ Verón: “Queremos crecer, y el sistema del fútbol argentino está agotado”./

o.- Página 12. “Hay muchos dirigentes que no están saliendo a la calle” (Fuerte respaldo a Milagro Sala al cumplirse 9 años de su detención, fruto de la encarnizada persecución judicial. La caravana reclamó su libertad y denunció su condición de presa política. La líder de la Tupac Amaru resaltó ante PáginaI12 que “al país lo hicieron retroceder 50 años” y que se pone “mal por no poder salir a pelear”)./ Ola de calor y de cortes (el colapso anunciado del sistema eléctrico dejó a miles de familias sin luz en el AMBA y hubo un gran apagón en Rosario)./ Sin un peso pero se puede pagar en dólares (el BCRA habilita el cobro y la publicación de precios en otra divisa)./ Adiós al gran creador de universos (a los 78 años murió David Lynch, el director que revolucionó el cine y la TV, creador de la mítica serie Twin Peaks)./ Avanza el acuerdo entre Israel y Hamas (tras acusaciones mutuas de retrasar la tregua, Netanyahu confirmó el trato por la liberación de rehenes)./ Assange./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *