Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. La industria anotó su peor año y el uso de maquinaria cayó 8 puntos en 2024 (el desplome de la demanda agregada también arrastró el empleo fabril, que se contrajo 2,3%)./ La baja del crawling peg motorizó una buena licitación./ Ejecutivos de finanzas estiman que el cepo se mantendrá hasta octubre./ Hidrovía: denuncian el direccionamiento de la licitación para favorecer de Jan de Nul./ Macri reduce la estructura de gestión en CABA./ Crece la venta de cubitos y se impone el servicio de delivery./ La Casa Rosada prepara un nuevo proyecto de ficha limpia./ Cómo la pandemia transformó el mundo./ Israel y Hamas pactan una tregua luego de quince meses de guerra./

o.- Clarín. Luego de 15 meses de guerra, liberarán a rehenes tras el acuerdo entre Israel y Hamas (el alto el fuego arranca el domingo. Lo apoyan EE.UU. y varios países árabes)./ Fuerte recorte de contratos en Salud y en otras áreas del Gobierno./ Eliminan trabas a la importación de bicicletas y electrodomésticos./ Caputo modifica el “antidumping” y asegura que bajarán los precios de los productos importados (es un sistema que arbitra el comercio exterior)/ Descontrol en las playas de Pinamar: chicos al volante de cuatriciclos y todos sin casco./ Conurbano sangriento: otros dos muertes oír motochorros./ Actriz y dirigente gremial (Murió Alejandra Darín)./ Un contrato fabuloso (Cristiano Ronaldo ganará medio millón de euros por día)./

o.- El Cronista. El Gobierno logró en la primera licitación de este año el doble de los fondos que salió a buscar (los resultados se dan un día después de que el Banco Central anunciara que bajaría la tasa del crawling peg al 1% mensual a partir de febrero)./ Salud anunció la baja de 1400 contratos en el Ministerio, el PAMI y seis hospitales (siguen los recortes en el Estado)./ Israel y Hamas acordaron un alto al fuego en Gaza y liberar rehenes (tras 15 meses de conflicto)./ Milei sale a buscar la paz para afrontar la guerra que más le preocupa en la nueva escena internacional./ Equilibrio fiscal y el precio de los activos argentinos./ En Buenos Aires. Irse a vivir solo ya cuesta más de $ 3 millones./ Financial Times. Cómo impactará Donald Trump en las acciones de los mercados emergentes./

o.- La Nación. Israel y Hamas alcanzan un alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra (Tregua. En la primera fase, que entrará en vigor el domingo, los terroristas liberarán a 33 rehenes, mientras que Tel Aviv entregará presos palestinos y empezará a retirar tropas)./ Biden, dijo adiós: “Hoy, en EE.UU., una oligarquía y un poder amenazan nuestra democracia”./ Recortes en Salud (detectan irregularidades y cortan 1400 contratos (según el Ejecutivo, hubo anomalías en la gestión anterior, con duplicación de funciones e incumplimiento de tareas en las distintas áreas)./ El riesgoso juego de la ruleta rusa./ Otras dos muertes por el delito en el conurbano./ Lijo hizo lugar a un planteo kirchnerista contra el Gobierno(DD.HH: El candidato de Milei a la Corte ordenó asegurar el funcionamiento de sitios de la memoria en medio de un ajuste)./ Los cinco periodistas más respetados del país son de La Nación: Carlos Pagni, Jorge Liotti, Joaquín Morales Solá, Hugo Alconada Mom y Jorge Fernández Díaz./

o.- Página 12. Chango Menos (Caída histórica en bienes de consumo masivo.
En abierta contradicción con el relato oficial, el consumo masivo tuvo en 2024 su peor año en más de dos décadas. La baja acumulada fue de un 13,9% y todos los meses mostraron caídas de dos dígitos. En diciembre se derrumbó un 18%, aun cuando la base de comparación fue el primer mes de Milei, donde impactó de lleno la megadevaluación)./ Un alto el fuego esperanzado (tras 15 meses de guerra, Israel y Hamas sellaron un acuerdo, con la intermediación de Qatar. En una primera fase, que comenzará el domingo, intercambiarán rehenes israelíes y presos palestinos. El rol de Biden y Trump)./ La salud gratuita (ante los reclamos opositores, el gobernador de Jujuy finalmente vetó la ley que preveía el pago en hospitales públicos./ El compromiso en la vida y en la escena (a los 62 años murió Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores)./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *