Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. Economía enfrenta otro test y debe refinanciar vencimientos en pesos (Esta semana tendrá que renovar $ 1,7 billón y en todo el mes necesitará rollear $ 13,6 billones)./ El INDEC difunde hoy el dato oficial de inflación./ El PRO vuelve a tensar con el Gobierno y lo acusa de “autoritario” (críticas por la exclusión del Presupuesto de las extraordinarias)./ Con diputados de vacaciones, la mesa de diálogo se posterga./ Alertan sobre un pico de demanda de energía por la ola de calor./ Mal día en el mercado: cayeron los bonos y el Merval y subieron los dólares financieros./ Karina Milei y Martín Menem de campaña en Mar del Plata./ La industria del software y la oportunidad para una inserción sostenible./

o.- Clarín. Por no querer tratar el Presupuesto, el PRO acusa al Gobierno de “visión autoritaria” (Macri cuestionó esta falta en las extraordinarias, pero celebró Ficha Limpia)./ Villarruel. La vicepresidenta mantiene su rechazo al pliego de Lijo a la Corte y dice que los votos los debe conseguir el Ejecutivo./ Caso Nisman: 88 personas caminaron es noche por la escena del crimen./ Sin registro y sin seguro y con 52 multas sin pagar, chocó y volcó en Palermo./ Puede ser récord la demanda de energía y alertan por posibles cortes./ Parecidos y diferentes: los dos hombres que hablan por Milei (Guillermo Francos y Manuel Adorni son los principales voceros del Gobierno)./

o.- El Cronista. Elzstain invierte u$s 6,6 M en una minera y reactiva un proyecto argentino./ Por expectativas de menores bajas en las tasas de EE.UU., cayeron fuerte los bonos y las acciones de Argentina (el desajuste provocó que el riesgo país suba a 589 puntos)./ La industria repuntó a fin de año, pero hay dudas sobre 2025 (crecen las importaciones/el IPI creció un 0,4% mensual en noviembre y acumula una suba de 5,7%)./ Economía sale a captar $ 1,7 billones con bonos y letras del Tesoro con vencimientos a corto y mediano plazo (Primera licitación del año/El ministro Caputo debe cubrir el vencimiento de una Lecap que opera este viernes)./ Estrategia 2025: por qué La Libertad Avanza no quiere no quiere una coalición para competir en las urnas./ ¿Pueden seguir subiendo las acciones energéticas?/ Microvacaciones. Familias se ajustan y alquilan por día en la costa./

o.- La Nación. El Gobierno en alerta por el sistema eléctrico ante las altas temperaturas (Ola de calor. Previó un plan para bajar la demanda de industrias; no descartan que haya cortes)./ Recomendaciones para aliviar los daños personales y sociales./ “Vecinos armados”: la advertencia de un barrio./ Ascienden en la DGI al equipo que protegió a Báez y a López (Evasión. La cobertura fue probada en dos causas: los designó Vázquez)./ PRO fustigó a Milei por no debatir el presupuesto (“Visión autoritaria”)./ Aprueban un plan de 300 obras en los trenes (Emergencia. Abarca a todas las líneas de carga y pasajeros; hay 45 trabajos en marcha)./ La dictadura chavista acumulan 83 nuevas detenciones arbitrarias (arrestaron al chófer de la líder opositora María Corina Machado)./ Chile “invadido” por argentinos: esperan a 500 mil turistas./

o.- Página 12. El Infierno Tan Temido (Reaparece el fantasma de los cortes de luz. Después de un año con brutales tarifazos y ganancias record para las empresas del sector energético, el Gobierno advierte que, con la suba de las temperaturas, en varias regiones del país podría crecer la demanda y derivar en cortes de luz. Los especialistas marcan la responsabilidad oficial, ya que Milei suspendió la construcción de dos centrales térmicas licitadas por el gobierno anterior)./ Suspensiones sin goce de sueldo (se agudiza el conflicto en Acindar. La UOM paralizó la planta ante la amenaza de nuevos despidos)./ Al ritmo del verano (el dólar paralelo subió $ 25 y alcanzó su mayor valor desde septiembre)./ Una lucha que no para (a la desazón por los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos se suma el reclamo por las obras de León Ferrari, Yuyo Noé y Carlos Alonso, que quedaron “secuestradas” en el centro Haroldo Conti. La situación del Archivo de la Memoria)./ Un vínculo más que tóxico (los macristas le reprocharon al Gobierno “el autoritarismo” por no incluir el Presupuesto en extraordinarias. Los tironeos entre el PRO y La Libertad Avanza)./ Foto./

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *