Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. Con ajuste y estabilización macro, Milei cambió la dinámica económica y política./ Ganadores y perdedores del modelo de La Libertad Avanza./ De la dolarización a la drástica reducción de la brecha./Motosierra, licuadora y martillo./ Control del escenario político y de la agenda./ La desinflación se estacionó en torno del 3%./Avón despidió a casi 300 empleados con un llamado telefónico./ YPF acordó abastecer una red de estaciones de servicio./ Mujeres de acero: crece la participación femenina en el sector metalúrgico./ Foto de unidad en el PJ bonaerense con Massa, Cristina y Kicillof./
o.- Clarín. Reproches y pases de factura en la cumbre de Cristina, Massa y Kicillof (más allá de las sonrisas, quedaron expuestas las diferencias internas/familia ensamblada)./ El pliego de Lijo: un tiro por elevación a Milei de un juez de la Corte (Juan Carlos Maqueda anunció su preocupación por la aparición de “nubarrones en la democracia”)./ La inflación de la Ciudad cortó su racha a la baja y quedó otra vez en 3,2%./ Plazos fijos vs. Billeteras virtuales: cuánto rinde cada uno./ Los rebeldes en Siria prometen tolerancia religiosa y un gobierno plural./
o.- El Cronista. Milei cumple un año con expectativas en alza por un dólar que bajo 30% y logró anclar la inflación./ Aire para el carry trade: más bonos a tasa fija./ Faltan pesos y los bancos piden al BCRA bajar encajes./Empieza el segundo año, y el desafío ahora es consolidar la estabilidad y empezar a crecer./ Los logros en un año del “plan Peluca”./ China relaja su política monetaria por primera vez en 14 años./ Mientras Cristina busca reunir al PJ, Kicillof dijo que a Buenos Aires le interesa Aerolíneas./ Nueva unidad. Andreani entra al negocio del Courier./
o.- La Nación. Mensaje de la Corte: el juez Maqueda advirtió que teme “por la institucionalidad” (Durante un homenaje que le brindó el Colegio Público de la Abogacía)./ Cristina le puso un freno al plan de Kicillof (los referentes del PJ se mostraron juntos, pero la ex presidenta rechazó la apuesta del gobernador)./ Una foto de unidad que no pudo ocultar las diferencias./ Ya no hay brecha entre el dólar MEP y el oficial (diferencia menor al 1%)./ Milei, un año (Balance de sus promesas y el nuevo relato)./ Las cinco claves de la economía del Presidente./ La Justicia pone la lupa en la empresa fantasma de la secretaria de Kueider./ Detienen a un sospechoso por el asesinato del CEO en Nueva York./ La urgencia de administrar el caos en Siria./
o.- Página 12. Perfume a Desempleo (El despido de 300 trabajadores perfumistas de la multinacional Avon/Natura, informado por teléfono durante el fin de semana, muestra la cara más oscura del plan económico oficial. Una verdadera fábrica de desocupados con un mercado interno demolido, destrucción de los derechos laborales, impulso a las importaciones y dólar “barato”. Hasta agosto, se perdieron 261.000 empleos registrados)./ Un paso hacia la unidad (Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner debatieron durante cuatro horas con dirigentes del peronismo bonaerense)./ La despedida a un militante (Héctor Recalde)./ Para reforzar la memoria (jueces y fiscales realizaron ayer una recorrida por el ex centro clandestino de detención El Olimpo)./ El brindis del poder (Javier Milei será agasajado por la Sociedad Rural al cumplirse hoy un año de su gobierno. Dará un discurso por cadena nacional)./ Denuncia./