Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. La atención política se traslada al Congreso con la agenda de extraordinarias (la convocatorio oficial definirá un temario que incluye reformas en los partidos y en las elecciones)./ Unión por la Patria insiste con desplazar al senador Kueider./ Cristina, Máximo, Massa y Kicillof realizan hoy una cumbre del PJ bonaerense./ Salarios: la pérdida del poder adquisitivo fue más fuerte en los estatales./ Con una inflación cercana al 3%, se espera mayor presión en los precios de diciembre./ Otro escándalo en Neuquén por pago a una sanadora./ El Gobierno investiga más irregularidades en Flybodi./ Un año más con déficits gemelos./ Brasil avanza para regular la IA./
o.- Clarín. Primer año de Milei: imagen en alza y críticas por Ficha Limpia (Pese a cuestionar la caída del proyecto, el 52,3% respalda la gestión presidencial)./ Récord: Casi cien funcionarios dejaron sus cargos desde diciembre pasado./ Complicada en la Justicia, Cristina busca sumar apoyos en el PJ./ Keuider manejaba la 4×4 de un socio que debía 40 meses en patentes (el auto, también flojo de papeles)./ VTV: un negocio de u$s 20M para un empresario massista (Sebastián Desio, militante del Frente Renovador)./ Derrocado por los rebeldes, el dictador sirio, aliado de Irán se refugió en Moscú./
o.- El Cronista. El campo puede aportar 50% más de recaudación en 2025, pero aún espera un gesto por retenciones (el aporte del agro es el sostén del superávit fiscal/La recuperación de los cultivos permite proyectar para este año una liquidación de casi u$s 25.000M. La estabilidad del dólar aceleró ventas)./ Mercado cambiario: la brecha se acerca a cero, pero el cepo sigue guiado por el “paso a paso”./ Enroques internos: Caputo despliega su equipo, pero aún debe resolver un puesto crítico./ Arde el Senado: Villarruel tiene en sus manos el caso Kueider y lo que pase con su banca./ Con el Presupuesto, no está dicha la última palabra, pero el apuro no es del Gobierno./ ¿Es posible otra reforma constitucional?/ Milei-Cristina y un pacto a espaldas del PRO: estrategia o trampa?/ María Pía Oriuela, gerente general de Roche Pharma: “Llegaría más inversión con condiciones más claras en propiedad intelectual para medicamentos”./ Sigue hasta 2026: Trump dejará a Powell al frente de la Fed./
o.- La Nación. La caída del régimen sirio sacude al mundo y abre una nueva era de incertidumbre (Festejos. El dictador Al-Assad huyó a Moscú tras la ofensiva rebelde, que puso fin a medio siglo de férreo dominio de la dinastía; en Damasco, el líder islamista dijo que el país fue “purificado”)./ Ahora todos los escenarios son posibles./ Una derrota estratégica para los planes de Putin./ El Senado se resiste por ahora a destituir a Kueider (Sesión. El oficialismo y aliados no cederían al reclamo kirchnerista)./ Ante un cambio de juego y de ciclo político./ Sin tregua en La Matanza: mataron a una enfermera./ La Natividad ya es un equipo de época./
o.- Página 12. “Están manchados con la sangre de nuestros familiares” (Familiares de los desaparecidos de la Santa Cruz repudiaron el negacionismo del Gobierno)./ Menos apoyos, menos fanáticos (encuesta del CEOP a un año del gobierno libertario: Milei perdió 14 puntos de imagen positiva desde que asumió./ Hinchadas./ Los doce días que cambiaron Siria (una vertiginosa ofensiva derrocó a Bashar Al Assad, que se refugió en Rusia. El poder fue tomado por una coalición rebelde liderada por ex miembros de Al Qaeda)./