Principales títulos de los matutinos
o.- BAE: El Tesoro volvió a comprar dólares y se prepara para los vencimientos de enero (los depósitos que tiene en el BCRA treparon a u$s 216M y avanza la acumulación de reservas)./ La Ciudad de Buenos Aires colocó deuda por u$s 600M al 7,8%./ La asistencia de EE.UU. tuvo impacto positivo y bajaron los costos empresarios./ Milei y Caputo analizan el listado de demandas de los gobernadores./ Eliminan retenciones a la exportación de petróleo para estimular la inversión./ Declino y suba de costos, las razones detrás de una medida que empieza con Chubut./ Cumbre del peronismo en un intento de mantener la unidad./ Las transferencias online de salarios crecieron un 55% en cinco años./ Vaca Muerta y la transformación más allá del subsuelo./
o.- Clarín: Ordenan incautar ya veinte propiedades de Cristina Kirchner (es por la condena por corrupción en la causa Vialidad, que cumple en su casa)./ De Vida quedará en prisión (La Cámara rechazó el pedido de domiciliaria)./ Coimas en Discapacidad: negativa a declarar y chats comprometedores (El empresario Miguel Ángel Calvete, al juzgado. Se negó a declarar, pero escuchó la lectura de chats suyos en los que se sugieren coimas)./ Un nene de un año murió al caer por el hueco de un ascensor./ Fernández quedó a un paso del juicio oral por la causa Seguros./ Destituyen e inhabilitan a Makintach, la jueza del caso Maradona./ Aprueban la difusión de documentos del escándalo que salpica a Trump./ Bocelli, estrella en Buenos Aires./ Clooney, entre glorias y derrotas./
o.- El Cronista: El Gobierno aceptó rearmar el Presupuesto para lograr el apoyo de los gobernadores y darle sanción en diciembre (Caputo tendrá la última palabra sobre las concesiones que hará el Ejecutivo. La mesa política evaluó la estrategia junto al ministro de Economía. Aguardarán el ingreso de los nuevos diputados para aprobar el dictamen)./ La Bolsa porteña en un año agregó u$s 40.000M y ya duplicó su valuación./ Alivio para Caputo: la inflación mayorista de octubre desaceleró fuerte y quedó en 1,1%./ Mercado en rojo. Las criptomonedas suman pérdidas por u$s 1,2 billones./ La Ciudad colocó deuda a una tasa de 7,8% y abre el camino para que Nación vuelva al mercado en 2026 (el interés por activos argentinos permitirá emitir nuevas ON por u$s 5000M)./ El Presidente felicitó a Jorge Macri en redes por el “logro” que representó la colocación de deuda en el mercado externo./ El Tesoro volvió a comprar dólares y habilitó un rebote del mayorista, que terminó en $ 1400./ El miedo a contratar empleados en blanco: buscan desactivar la bomba de tiempo./ Cuando la sociedad vuelve a correr el horizonte./ La Rosada apuntala su nueva alianza con los gobernadores frente a la deriva de Macri./ Los “baratísimos” galpones chinos, el debate que sacude a la industria./
o.- La Nación: Pese al reclamo del FMI, el BCRA decidió no acelerar la compra de reservas (el Presidente de la entidad señaló que no lo hará si eso provoca un alza de precios)./ Alberto Fernández al borde del juicio por los seguros (Causa. Se investiga si sus allegados arreglaban contratos con el Estado)./ Duplican el Inmobiliario a miles de bonaerenses./ Último capítulo del escándalo de Makintach: quedó fuera de la Justicia (Jury. La magistrada fue destituida por unanimidad; no se presentó a la audiencia de lectura del veredicto)./ Caso $LIBRA: la oposición pide investigar al Presidente (Diputados. La comisión especial presentó su informe; afirmó que los Milei habilitaron la maniobra)./ Una obra de Klimt, la segunda más cara de la historia./ Trump apoyó al líder saudita acusado por un crimen: “Cosas que pasan”./ Cerúndolo: “Este año la Argentina puede ganar la Copa Davis”./
o.- Página12: Gambito de Dama./ Un modus operandi delictivo./ Se hizo justicia con Makintach./ “Por defraudación al Estado”./ Vacunas./
