Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. El Gobierno propondrá en las extraordinarias derogar la Ley de Glaciales./ Economía mantuvo el ajuste y logró un superávit primario de 1,45% del PBI (Con el dato de octubre se superó la meta de 1,3% acordada con el Fondo Monetario Internacional)./ Con mayor oferta por las ON, el dólar perforó los $ 1400./ El Presidente del BCRA cree que no se necesitará activar otro tramo del swapp con EE.UU./ Se perderán u$s 2.000M por las inundaciones./ El peronismo se reúne de urgencia para evitar fugas parlamentarias./ Santilli se acerca al objetivo de asegurar los votos para aprobar el Presupuesto./ Fin de semana XXL: se necesita $ 1,2M solo para viaje y alojamiento./ Descubren un yacimiento de petróleo frente a Río de Janeiro./ Alimentos saludables y respetuosos del medioambiente./

o.- Clarín. El Gobierno cruzó a Kicillof por sus críticas al acuerdo con Trump (El embajador argentino en EE.UU. dijo que es “absurdo” lo que plantea la Provincia)./ La Cámpora, contra el Gobernador (Mayra Mendoza faltó a un acto de Kicillof y mandó a decir que será “una oposición responsable”)./ Dos buenas para Milei: bajó la deuda y por segundo año consecutivo hay superávit./ El dólar, para abajo./ Viento de hasta 150km/h, daños y alerta roja en la Patagonia./ Facilitarán el trámite de visas a EE.UU. a quienes vayan al Mundial./ Dos penales al equipo de Tapia y amenaza del árbitro al DT de Huracán./ Los playoffs que definirán al Campeón del Clausura./ Octavos de final./ Matera y el día después (clave en el épico triunfo de Los Pumas ante Escocia, habla del próximo match frente a Inglaterra./ Y un día, Tom Cruise recibió su Oscar./

o.- El Cronista. Caputo anotó superávit financiero en octubre y está más cerca de la meta de 1,6% del PBI (Para lograr la marca, hubo una baja de los subsidios a la energía y del gasto de capital)./ Retrocede la dolarización electoral: el mayorista cae por debajo de $ 1400 y el Tesoro vuelve a comprar (Estiman que dos millones de ahorristas adquirieron divisas en octubre, una cifra récord. Pero en noviembre, esas operaciones bajaron 75%. La colocación de ON del sector privado aumentaron la oferta. Se sumará hoy una emisión de deuda de la Ciudad de Buenos Aires)./ Facilitan la emisión de ON a las pymes, con la chance de que aporten divisas al mercado./ Reformas en marcha: se acerca la hora de definir qué temas deben sobrevivir a la negociación./ Pros y contras de la flotación cambiaria./ Las seis claves del acuerdo comercial con Estados Unidos./ Sigue la ronda con gobernadores y avanzan acuerdos para sumar más votos del PJ en Diputados./ Vaca Muerta atrae al “rey del fracking” de EE.UU. Operará en Neuquén./ La derecha está a un paso de volver al poder en Chile, pero sufrió un duro revés en Ecuador (Kast, el favorito para la segunda vuelta trasandina)./

o.- La Nación. Las inundaciones en el campo bonaerense ya son las más graves en 10 años (Hay 5,8M de hectáreas afectadas; alertan que se perderían u$s 2.000M)./ Ráfagas de 350 Km por hora e incendios en la Patagonia./ Caso Andis: comienza una ronda clave de indagatorias (Irregularidades. Hoy declara Calvete; luego, Spagnuolo y Garbellini)./ El país cada vez más atractivo para invertir en ensayos clínicos (Potencial. La formación profesional, regulaciones adecuadas y bajos costos son las razones)./ La banda de Mameluco se recicló, pero volvió a prisión (San Martín. Recaudaban $ 20M por día con la venta de drogas)./ Siempre Barracas: el árbitro amenazó al rival./ Hay 400 puestos de trabajo comprometidos por el incendio de Ezeiza./ Persecución, tiroteo y un muerto: así cayó el prófugo Calabaza./ Kast y Jara, a la caza de los votos de Parisi (Chile. El conservador y la comunista iniciaron la campaña hacia el balotaje)./

o.- Página 12. De estafa virtual a estafa real (la Comisión Investigadora de $LIBRA en Diputados identificó el compromiso de Milei con la monetización de su imagen y con otros negocios con criptomonedas dos meses antes del lanzamiento de la criptoestafa)./ Milei no sabe nada, pero es lo que hay./ Otra vez Iron Mountain./ “Reivindican la represión”./ Los desafíos que enfrenta Jara./ Confusión./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *