Principales títulos de los matutinos
o.- BAE: Economía define la nueva estrategia para que el BCRA acumule reservas (es uno de los reclamos del FMI. Opciones del grupo Caputo para no generar inflación)./ El precio de los alimentos aceleró la suba en las primeras semanas de noviembre./ La colocación de ON por u$s 1.700M estacionó el dólar cerca de $ 1400./ Con recaudación real en baja, el superávit fiscal es una entelequia./ Santilli apura la ronda de consultas para sumar gobernadores./ Milei, a dos puntas: define anuncios económicos y ordena la tropa para el Congreso./ La hora de la gobernabilidad: acuerdos “ad hoc” y a plazo fijo sin pasar por los partidos políticos./ Las expensas suben más que la inflación y hay 17% de morosidad./ Habrá balotaje en Chile y la derecha se reagrupará contra Jara./
o.- Clarín: En Chile, la comunista Jara y el conservador Katz van al balotaje (para la segunda vuelta, Kast se aseguró el apoyo crucial del resto de la derecha)./ Resultados: Jeanette Jara, Unidad por Chile: 26,7%. José Antonio Katz, Partido Republicano: 24,7%-90% escrutado./ Crece la confianza en el Gobierno: 4 de cada 10 creen que la economía va a mejorar./ Alberto F. busca voltear la causa por violencia contra Fabiola./ Una victoria épica ante Escocia (33-24./ Arbitraje polémico, batalla campal y un final escandaloso en el Ascenso./ Misterio en el asesinato de una psiquiatra./ Noruega mandó a Italia al repechaje./ Rivera, más lejos de la Libertadores./
o.- El Cronista: El acuerdo comercial con los EE.UU. se cuela en las negociaciones con los gobernadores y el Congreso (Sectores con peso decisivo en economías regionales podrían ser impactados por el tratado y son cautos a la espera de definiciones. La agenda del gobierno de Donald Trump sobre China moldea varias cláusulas que redefinirían la cadena de suministros de empresas argentinas)./ Provincias aprovechan la ventana de liquidez y baja de riesgo país para retomar emisiones (después de que varias empresas volvieran con ON, el de CABA será un caso testigo)./ La comunista Jara ganó en Chile pero irá a un ballotage con Kast./ La Argentina, a las puertas de un oasis financieros: “No miren para atrás con bronca”./ Asoma un nuevo jefe en el PJ: Javier Milei./ Se anticipa tensión por contratos de trabajo petroleros en pleno récord de producción./ Luis Quinelli, fundador y CEO de Siam: “En el interior, la gente prefiere tener conexión a Internet antes que agua potable”./ Sebastián Serrano, CEO y fundador de Ripio: “Cuando se conocieron los datos de las elecciones, se disparó la compra de AL30 digital, después el 60% se vendió”./
o.- La Nación: Ganó Jara en Chile, pero irá a balotaje con Kast que se posiciona como favorito (El candidato conservador sumó el apoyo de toda la derecha para la segunda vuelta)./ El “voto rebelde”, la llave para entrar a la Moneda./ Partido Comunista 26,78% 3.281.888 votos. Partido Republicano 24,02% 2.943.488 votos./ Todos esperan las letras chicas./ Los Pumas y una remontada con brillo heroico en Escocia./ El equipo más inteligentes en los minipartidos./ Empiezan los peritajes tras el devastador incendio./ El pulso del consumo: Un bonus track de esperanza./ El misterio de Loan Peña: hay un nuevo sospechoso (Corrientes. Se trata de un vecino, que falseó datos al declarar)./ River sigue sin ganar y todavía no tiene lugar en la Libertadores./ Sinner: maestro en Turín y dueño del clásico moderno./
o.- Página12: Mientras hay Vida (la candidata de izquierda, Jeanette Jara ganó en la primera vuelta con casi el 27% del total pero tendrá que competir en la segunda con el ultraderechista José Antonio Kast que arranca como favorito. Ya recibió el respaldo de los también conservadores que llegaron en cuarto y quinto lugar. La sorpresa fue el populista de derecha que llegó tercero con el 19,5%, cuyos votos se esperanza en seducir Jara)./ Oasis, pura emoción./ Ecuador le dijo NO a la mano dura./ Una remontada para la historia./ La Renga./
