Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE: El Banco Central anticipó que estudia eliminar el cepo en el corto plazo (el vicepresidente de la entidad sostuvo que las restricciones “no tardarán en ser levantadas”)./ Quirno le dijo a la OCDE que enviará leyes de reforma en marzo./ Scott Bessent confirmó que se activó un tramo del swap que le dio “ganancias” a EE.UU./ En busca de acuerdos, Santilli inicia una gira por las provincias./ El Gabinete se reorganiza y hay cambios en el organigrama./ El Presupuesto bonaerense comienza a discutirse./ Caputo prometió ante las aseguradoras mejoras impositivas y bajar la litigiosidad./ El INDEC da a conocer hoy la inflación de octubre./ Grassi, a un paso de quedarse con la gestión de Vicentin./ América latina frente al trabajo en plataformas./ El precio de los alquileres desacelera y crece oferta en pesos./

o.- Clarín: Cuadernos: piden que el juicio sea presencial, con mayor frecuencia y sin feria judicial (Lo solicita la Cámara Federal de Casación Penal a los jueces del Tribunal oral)./ Descarrilamiento, susto y veinte heridos en Liniers (una formación del tren Sarmiento descarriló ayer a las 15,50hs en medio de un cambio de vías, poco después de salir de la estación Liniers)./ Hallan el cuerpo de una mujer desaparecida en un camping./ De Vido debe volver a la cárcel por la Tragedia de Once./ Bessent confirmó que EE.UU. ya ganó plata con el dinero que le prestó a Argentina./ Horror: hacían turismo para “cazar” personas durante el sitio de Sarajevo./ Charlie ya es de Brillante (recibió el Premio Konex)./ Plantas resistentes a la ola de calor./

o.- La Nación: Cuadernos: citan al tribunal para que el juicio siga en la feria y se haga presencial (Casación pretende agilizar el proceso y que haya tres audiencias semanales)./ Descarriló un tren del Sarmiento: 20 heridos (al menos 10 pasajeros fueron trasladados con politraumatismos; ahora investigan las causas)./ La Corte avaló la condena y De Vido irá preso por la tragedia de Once./ Un sistema que vive en emergencia./ El Banco Central prepara la salida definitiva del cepo (Dólar. El Vicepresidente de la entidad dijo que “no se tardará en levantarlo”)./ Bessent confirmó que la Argentina ya usó una parte del swapp./ Otro fuerte desembarco de EE.UU. en el Caribe./ Desregulan las cuotas de los colegios privados (los establecimientos que no reciben subsidios tendrán más autonomía para ajustar aranceles)./

o.- El Cronista: Confirman que se activó el swap con Estados Unidos y apuran negociaciones para cerrar el acuerdo comercial./ Reforma tributaria: Caputo anticipó cambios y deducciones en Ganancias./ El oficialismo buscará votar en diciembre el Presupuesto y dejar las reformas para febrero./ Del impuesto al viento a Álvarez Agis: el peligro de gravar todo lo que se mueve./ Ya se juega el segundo tiempo./ Real Estate. Departamentos: es más caro comprar en pozo que a estrenar./ Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central: “Las restricciones cambiarias pendientes no tardarán en ser levantadas”./

o.- Página 12: Más oscuro, echale tinta (Opacidad libertaria frente a una operación de deuda pública. Ganancias de Bessent y silencio del gobierno. Bessent confirmó que se activó el swap. Es decir, que Estados Unidos se garantizó una ganancia financiera contra el aumento de la deuda argentina. En medio de la total falta de transparencia en torno a la operación, fuentes del mercado hablan de unos 2 mil millones de dólares por el rescate de octubre, a lo que se sumarían casi 800 millones que se pagaron al FMI en concepto de cancelación de vencimientos de deuda, lo cual acercaría la cifra a la banda de los u$s 2700-3000M./ Miedo en el Sarmiento./ Descarado./ Destiñeron al Colo./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *