Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE: Caputo define el nuevo esquema de bandas para comprar reservas./ La industria cayó un 4% este año./ Economía enfrentará vencimientos por u$s1800 millones hasta fin de año./ El oficialismo afina acuerdos y hoy recibe en la Casa Rosada a otros dos gobernadores./ Diputados de UxP debaten si mantienen un bloque único./ Kicillof medirá esta semana si tiene apoyo legislativo./ Francia endurece su postura hacia el pacto UE-Mercosur por críticas del agro./ YPF elevó 21% sus ganancias por el sale oil y la baja de costos./

o.- Clarín: El Gobierno busca despejar las dudas sobre el dólar y dice que seguirán las bandas./ Casación y la Corte quieren apurar el juicio por los Cuadernos de las Coimas./ Cae el costo de créditos para la vivienda tras la baja de tasas./

o.- El Cronista: Con la recompra de bonos cortos, Economía intentará bajar el riesgo país para ir en enero al mercado global./ Santilli suma reuniones con los gobernadores y va detrás de los votos para el Presupuesto./ Diálogo con el FT: Milei reveló que pasará con la libre flotación y la deuda./ Bilardismo aplicado a la economía: el quipo que gana no se toca./ La productividad de las Extraordinarias será clave./ El nuevo modelo de obra pública de Milei abre una grieta entre las provincias./ BCRA no cede terreno con los requisitos para dar crédito en dólares./ Cuando la mente encuentra una dirección, el progreso deja de ser azar./

o.- La Nación: Pro exige sumar los fondos para CABA al presupuesto y pone a prueba a Santilli./ Con divisiones y bajo la sombra de Trump, abre hoy la cumbre del clima./ Pronostican más lluvias en la región pampeana./ Acuerdo en EE.UU. para poner fin al shutdown./

o.- Página 12: Remate nuclear. Con la puesta en marcha de la privatización de Nucleoeléctrica, la empresa estatal que gestiona las tres centrales actuales y planifica las futuras, el Gobierno desmantela un área clave del desarrollo nacional. Así responde a los reclamos de EE.UU., que compite en el sector, y busca dólares que Caputo necesita con desesperación. Contra el discurso oficial, es superavitaria y provee el 7% de la energía eléctrica./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *