Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. Economía negocia contra reloj y se agota su poder de fuego para domar el dólar (al Tesoro le quedan u$s 340M y deberá afrontar vencimientos por u$s 313M hasta el 26 de octubre)./ El FMI elogia el ajuste, pero advierte sobre el apoyo social./ Por la modificación de un artículo, los cambios a los DNU vuelven al Senado./ Diputados autorizó a la Justicia para que investigue a Espert (Un contrato de u$s 1M bajo la lupa)./ La actividad industrial acumula una caída de 3,4%./ Día de la Madre: los regalos llegan con incrementos de hasta un 36%./ La era peripandémica./

o.- Clarín. Trump: Israel y Hamas acordaron la paz y es inminente la liberación de rehenes (el Presidente de EE.UU. también dijo que viaja a Egipto para la firma del pacto)./ Diputados dio luz verde a la Justicia para avanzar sobre bienes de Espert./ Reichardt, cabeza de lista./ Miguel Ángel Russo. El luchador que peleó hasta el último día./ Dieciocho años para los Copitos que intentaron matar a Cristina./ Limitan los DNU a Milei, pero el proyecto debe volver al Senado./ Triple crimen: una detenida dijo que fue por el robo de 30 kilos de cocaína./ El Sub 20 goleó y ya está en los cuarto de final./

o.- El Cronista. La Directora del FMI habló de un paquete de ayuda más amplio y les devolvió optimismo a los mercados (Los ADR argentinos se dieron vuelta sobre el cierre y treparon hasta 7%. Los bonos borraron las pérdidas. El Merval también avanzó 1,4%/El dólar sigue atado a la incertidumbre electoral. El Tesoro debió vender otros u$s 330M y casi no tiene margen de intervención)./ El Gobierno negoció y consiguió tiempo para evitar otra derrota en el Congreso por los DNU (Recuperó aliados para rechazar el artículo que restringía la vigencia de los decretos. El proyecto vuelve al Senado)./ Caputo negocia un “green card” pero sin gobernabilidad, toda asistencia es insuficiente./ Construir futuro con una mirada federal./ Justicia electoral frena el ascenso de Santilli en la boleta y se alejan las chances de reimpresión./ Martín Lousteau, candidato a diputado en CABA por Ciudadanos Unidos. “Ningún país crece de manera sostenida si su Estado funciona mal”./ EE.UU. ayuda a sostener deudas públicas pero no alcanza a reactivar la actividad./ Aterrizó BYD, el gigante chino de los autos eléctricos (Ya tiene demanda)./ Licitaron bloques de la ruta del Mercosur (Con siete ofertas de privados, debuta el modelo de concesión vial financiado por el BICE)./

o.- La Nación. Sellan el histórico acuerdo entre Israel y Hamas para poner fin a la guerra (Medio oriente. Trump viaja a Israel para coronar la primera fase del plan de paz; anoche anunció la firma entre ambas partes; esperan que el fin de semana se libere a los rehenes)./ Aprueban los límites a los DNU, pero vuelve al Senado./ La Justicia resolvió que Reichardt encabece la lista./ Milei todavía puede ganar, pese a las diez plagas de Egipto./ Diputados autorizó a revisar la casa de Espert (Caso Machado. En un trámite expres, le dio luz verde al pedido del juez para avanzar)./ Diez años de prisión por el atentado a Cristina Kirchner (Sabag Montiel principal condenado, Uliarte recibió 8 años)./ Triple crimen: se afianza la hipótesis de la venganza narco (Una de las detenidas confesó que las mataron por el robo de droga)./ 1956-2025 Miguel Ángel Russo. Un caballero del fútbol./ “Quiero que me recuerden por romper estigmas”. Simone Biles, la gimnasta más laureada de la historia, habló del legado y el futuro en su paso por Buenos Aires./ El Sub 20 arrolló a Nigeria y está en los cuartos del Mundial./

o.- Página 12. Gusto a Poco (Atentado a CFK: Los autores intelectuales, todavía impunes, vieron la condena por TV. Las condenas a los autores materiales del atentado contra la vida de Cristina Kirchner no alcanzaron las máximas previstas a pesar de la gravedad institucional del caso. Fueron de 14 años para Fernando Sabag Montiel y de 8 para Brenda Uliarte. Con el fallo quedó aún más en evidencia cómo el sistema judicial bloqueó la investigación sobre quiénes instigaron, planificaron y financiaron el ataque)./ Negocios indecentes y despachos fajados (apareció en la casa de Machado el contrato con Espert por 1 M de dólares. Diputados aprobó por 215 votos que la Justicia avance en la investigación del libertario que pidió licencia, pero sigue con fueros)./ El fútbol llora a Miguel (a los 69 años murió Miguel Ángel Russo, el director técnico de Boca. De su estrellato como jugador en Estudiantes a entrenador de equipos de Argentina y el mundo)./ Kennedy./ Camino al fin de la guerra (Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera fase del plan para un intercambio de los rehenes por prisioneros)./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *