Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. En medio de la volatilidad, proyectan más inflación y un menor crecimiento (el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA estima un IPC de 2% hasta fin de año)./ JP Morgan quitó a Argentina del índice de riesgo país en tiempo real./ El Tesoro volvió a vender y debería usar u$s 5.000M para sostener la banda hasta el 26./ Caputo negocia con Bessent, pero aún no hay anuncios sobre la asistencia./ Milei al kirchnerismo: “Ganaron un round pero no la batalla”./ Sin Espert, LLA quiere nuevas boletas que cuestan $ 15.000M./ Santilli y Ritondo fueron a la Casa Rosada para redefinir la campaña./ El problema no es la deuda sino la baja credibilidad./ Más de la mitad de las pymes usa inteligencia artificial para mejorar su productividad./ Lula dialogó con Trump y le pidió retrotraer los aranceles extras./ Gaza: optimismo en Washington y en Tel Aviv por el acuerdo de paz./

o.- Clarín. En modo rockstar, Milei relanzó la campaña y buscó dejar atrás el episodio Espert (“Estamos a mitad de camino, no aflojen”, exhortó a miles de seguidores)./ Por partida doble: Primero, casi showman, cantando hits. Después, como Presidente, promesas y pedido de apoyo./ Para calmar los mercados, el jefe del Tesoro se mostró con Luis Caputo./ Confirmaron el procesamiento de Fernández por violencia de género./ Triple crimen: una foto de Lara con Pequeño J y más revelaciones./ Nobel por terapias para el cáncer, diabetes 1 y esclerosis múltiple./ Una compra de u$s 127 M (Costantini se quedó con el predio del Ejército en Palermo: distrito de arte y diseño)./ Polémica por arbitrajes vergonzosos (A los grotescos beneficios a Barracas se suman cada vez más irregularidades)./

o.- El Cronista. Caputo discute el plan de ayuda en una negociación a dos bandas con el FMI y el Tesoro de Estados Unidos (sigue el pie el swapp de u$s 20.000M, pero crecen las chances de que la asistencia se canalice a través del organismo multilateral. Kristalina Georgieva dijo que trabajan para promover la estabilidad macroeconómica de Argentina “en colaboración con otros socios”)./ Con menos demanda en el MEP, vendieron u$s 400 M para mantener el dólar en $ 1430./ Milei recrea la escenografía de 2023, pero el país que lo mira le pide adaptarse a nuevos desafíos./ ¿Oportunidad de cambiar para Milei o sólo para aguantar el dólar?/ Convencer a Milei, la cláusula no escrita de la negociación en Washington./ Milei pone en la mira al kirchnerismo, mientras empodera al PRO para la batalla bonaerense (La Justicia debe definir si Santilli puede encabezar y si reimprimen las boletas)./ Espert renunció a la comisión de Presupuesto y LLA impulsa a Benegas Lynch como relevo (el puesto corresponde al oficialismo)./ Midlin y dos fondos de inversión serán dueños de Loma Negra (falta la homologación judicial)./ Costantini se quedó con el predio de Jumbo por u$s 127M (hará megaproyecto en Palermo)./

o.- La Nación. El Gobierno presiona para reimprimir las boletas y por imponer a Santilli al frente (Buenos Aires. La oposición rechaza el pedido y la Justicia cree que no hay margen temporal)./ Impulsan a Benegas Lynch para Presupuesto./ La difícil construcción del milagro electoral./ Un show surrealista en medio de la crisis./ Cuadernos: enfrentarán el juicio los empresarios acusados (El Tribunal no aceptó como reparación el pago de u$s 15M)./ Crecen los depósitos en dólares y dan aire al BCRA./ Francia: cayó el premier un día después de formar gobierno (Inédito. Lecornu dimitió tras una rebelión interna; había sido nombrado por Macron hace 27 días)./ Quién es quién entre los dirigentes que blinda a Chiqui Tapia./ Costantini se quedó con el terreno más codiciado de Palermo./ Un Nobel por los avances en terapias contra el cáncer./

o.- Página 12. En la Cubierta del Titanic (Un show insólito en medio de la crisis. En medio del desmanejo económico, la crisis social y el escándalo narco del principal candidato libertario para las próximas elecciones, Milei intentó revivir la campaña oficialista maltratando canciones de artistas que están en sus antípodas. Disfrazado de rockero, buscó revivir viejas consignas anticomunistas y, ya con corbata, se congratuló de un país que solo existe en su imaginación)./ El mes solo dura diez días (el Presidente festeja, la economía colapsa: los comerciantes apuntan una caída de las ventas cada vez más pronunciada)./ ¿Quién paga la renuncia de Espert? (LLA quiere que se reimpriman las boletas con dinero del Estado. Fuerza Patria rechaza el pedido y la imposición de Santilli sobre Karen Reichardt)./ El expediente se descongela (La Corte al fin podría autorizar la extradición de Fred Machado, el acusado por narcotráfico que financió a Espert)./ Cada vez más cerca del juicio oral (Casación aportó al juez Ercolini pero validó lo actuado y dejó firme el procesamiento de Alberto Fernández)./ Caipirinha./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *