Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. Pese al apoyo de EE.UU., la volatilidad continúa y el riesgo país volvió a subir./ El Tesoro aprovechó la oferta del agro y salió a comprar./ Malestar de ruralistas por el abrupto cierre del registro de venta de granos./ El Gobierno informó que la pobreza es de 31,6%, pero la UCA puso en duda el relevamiento (Afecta a 15 millones de personas y cerca de la mitad de adolescentes y niños son pobres)./ La Rosada busca tender puentes con las provincias y con Macri./ Bienestar y salario: las dos deudas del trabajo argentino./ Con la baja del IPC, las empresas moderan los subas de los sueldos./

o.- Clarín. El Gobierno consiguió los dólares de las cerealeras, pero generó quejas en el campo (Se liquidaron u$s 7.000 M en tiempo récord y volvieron las retenciones)./ Por la baja de la inflación, hay cuatro millones menos de pobres./ Milei le ofreció colaboración a Israel para la liberación de los rehenes./ Amazon deberá pagar u$s 2500M por prácticas engañosas./ Sin fajas de seguridad ni custodia policial, entraron a robar a la casa del triple crimen./ La banda de Pequeño J, detrás de los asesinatos./

o.- El Cronista. Retenciones 0: Caputo busca contener el aluvión de dólares mientras ataja las quejas del campo por el escaso derrame (hoy empieza la avalancha de liquidaciones. Economía ya hizo compras en bloque y ofrecerá títulos ajustados por el dólar para atraer a los exportadores. Para los ruralistas, la medida solo benefició a las grandes cerealeras)./ La pobreza descendió a 31,6% en los primeros seis meses del año, el nivel más bajo desde 2018 (el 45% de los niños menores de 14 años, viven en hogares que no cubren la canasta básica. La caída frente a 2024 es de 21 puntos)./ Para amortiguar meses de ajuste, en la Casa Rosada calibran planes que reconquisten a la clase media (definiciones en tiempo de campaña)./ La crisis que evitó la llave térmica financiera de Bessent y la ansiedad de día a día del mercado./ El “dólar Bessent” se va por Shein pero China recalcula tras el rescate de Trump./ Javier Milei y Luis Caputo, en manos del Tío Sam./ Gobernadores no esquivan el diálogo con Milei, pero piden consensos sobre el rol del Estado (Provincias Unidas tomará partido después de octubre)./ Financial Times ¿Puede un rescate ofrecido por el gobierno de EE.UU. salvar a Milei?/ Una radiografía aceptable del comercio exterior./ IAEF y El Cronista: Gustavo Blasi, de Telecom, elegido el CFO del Año./

o.- La Nación. La pobreza bajó más de 20 puntos en un año y afecta al 31,6% de la población (el flagelo alcanza a unas 15 millones de personas; la clave del retroceso es la reducción del índice inflacionario)./ Milei ratificó un fuerte compromiso con Netanyahu./ Todos recalculan ante el cambio de juego./ Enojo rural por la quita temporal de retenciones a los granos (Según dirigentes del campo, fue “un negocio muy grande para pocos”)./ La economía ahora se define en Washington./ Procesan a los empresarios del fentanilo mortal (Ariel y Diego García Furfaro)./ Detrás del triple crimen, el terror de una nueva generación narco./ Sarkozi, un expresidente condenado a prisión efectiva (Francia. Es por el caso de la financiación ilegal de su campaña con el dinero del libio Khadafy)./ Los psiquiatras no dan abasto para atender crisis de adolescentes (la falta de especialistas es uno de los problemas)./

o.- Página 12. La Traición (Cómo se gestó y se llevó a cabo la operación con la que Luis Caputo hizo enfurecer al “campo” después de prometer retenciones cero y dejar que solo aprovecharan el negocio las grandes agroexportadoras. La prueba de amor a Estados Unidos y los reclamos de los granjeros estadounidenses. Por ahora, estas son las únicas divisas conseguidas para frenar la corrida. “Yo preciso los dólares, no me importan los productores”, les blanqueó el ministro a sus laderos)./ Milei, en el laberinto (tras el inédito apoyo de Trump al Presidente, avanzan duros rechazos legislativos)./ Retenciones que pasan, aumentos que quedan (los supermercados recibieron listos con fuertes remarcaciones)./ ¿Cuál pobreza baja? (fuertes críticas a los datos del Indec)./ Sarkozy, a prisión (el expresidente de Francia fue condenado a cinco años de cárcel)./ Carancheo./ Lo monstruoso y la lucha colectiva (Triple femicidio. Una banda narco quedó en la mira y buscan al líder, de 23 años. Ni Una Menos convocó a una marcha mañana desde Plaza de Mayo al Congreso)./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *