Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. Milei eliminó retenciones para sumar divisas y consiguió los apoyos de EE.UU. y FMI (Hoy llega a NY, donde se reunirá con Trump y con Georgieva. Tras una semana de tensión financiera, cayó el dólar y subieron las acciones y bonos)./ La quita de los derechos de exportación tendrá un costo fiscal de unos u$s 1.000./ Una oleada de confianza se instaló en la Casa Rosada./ El dólar se alejó del techo de la banda y el riesgo país bajó a 1083 puntos./ El frente fiscal muestra solidez en los números, pero hay tensiones políticas./ ONU: Cumbre de presidentes con el foco puesto en la Franja de Gaza./ Las pruebas de estrés y el capital de los bancos centrales./
o.- Clarín. El fuerte apoyo de Trump y la quita de retenciones al campo hicieron caer el dólar (Milei y Caputo viajaron anoche a Nueva York. Hoy se reunirán con el Presidente de EE.UU.)./ Scott Bessent: “Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina”./ Kristalina Georgieva. “Los socios tienen un papel crucial en la promoción de políticas sólidas de estabilización”./ El optimismo volvió al Gobierno (el mejor ánimo se reflejó en la reunión que encabezó Milei con la mesa política)./ Un impuesto que succionó u$s 200 mil millones./ EE.UU. convirtió en un ave fénix a Milei y al mercado./ Bajó el riesgo país y los bonos argentinos subieron el 18%./ Advierten que usar paracetamol durante el embarazo puede provocar autismo./ Robo a Pampita en el corazón de Barrio Parque: devuelven cuatro celulares./ Francia se suma al reconocimiento europeo de un Estado palestino./ El Balón de Oro para Dembelé (el francés del OSG)./
o.- El Cronista. El fuerte apoyo de EE.UU. y una sorpresiva baja de retenciones aplacaron al dólar y el riesgo país (El titular del Tesoro dijo que su gobierno estaba dispuesto a hacer “lo que fuera necesario” para ayudar a la Argentina. El mecanismo a usar y el monto se resolverán tras el encuentro bilateral. Con reducción a cero de los derechos de exportación para cereales, soja y carnes, el agro podría adelantar u$s 7000M. El dólar quedó debajo del techo de la banda y el BCRA no intervino)./ El alivio alcanza a la deuda en pesos: vuelven las condiciones para apostar al carry trade (suba de las Lecap lleva el rendimiento a 60% anual)./ Sin el impuesto exportador, los precios del campo pueden tener impacto en la inflación (presión sobre los números de septiembre)./ Nueva empresa. Andreani apunta a crecer en comercio exterior./ Anuncian aumentos salariales para el Garrahan, pero bloquean emergencia por discapacidad (Piden al Congreso que detalle origen de los recursos)./ Un giro programático que extiende el horizonte, aunque el precio a pagar aún sea incierto./ Del riesgo país al riesgo empresario./ El “detrás de escena” de un sostén que no se improvisó./ El rescate de Trump a Milei no despeja el escenario para las inversiones./
o.- La Nación. EE.UU. prometió auxiliar a Milei e hizo rebotar a los mercados (Tensión. El secretario del Tesoro, Bessent, dijo que está “dispuesto a hacer lo que sea necesario” para apoyar al país, gesto que fue celebrado por la jefa del FMI; acciones y bonos reaccionaron con fuertes alzas y el dólar bajó $ 85)./ El impacto, ayer: -$85 Dólar. Fue la baja en el BN; cerró a $ 1430. +23,3% Bonos. Fue el alza del AE38D, el que más subió./ Una jugada para ahuyentar fantasmas./ El Gobierno suspendió el cobro de las retenciones./ Autismo: sin evidencias, Trump vincula al paracetamol. Polémica. Lo relaciona con el uso del Tylenol en el embarazo y con algunas vacunas./ Roban una caja fuerte en la casa de Pampita Ardohain./ El francés Dembélé es el nuevo rey del fútbol./ Las cuatro películas argentinas que compiten por ir al Oscar./
o.- Página 12. Todo Marcha Acorde al Plan (En medio de la crisis, dólares de Estados Unidos y un “plan platita” para los sojeros. Estados Unidos salió al rescate de Milei, para que llegue a las elecciones sin vender “hasta el último dólar”. En paralelo, el Gobierno apeló a otra medida para conseguir divisas y bajó a cero las retenciones al campo. Esto trajo calma momentánea en los mercados, pero resta saber las condiciones impuestas por los “salvadores”, que no dan nada sin pedir algo a cambio)./ La danza de los letrados (El escándalo por las coimas en la Andis suma nuevos capítulos: Diego Spagnuolo cambió de abogado por cuarta vez)./ Sobre el veto, otro veto (El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia y Discapacidad pero la vació de fondos y la devolvió al Congreso. Guillermo Francos, en la mira)./ Una gota de agua en el desierto (los analistas económicos advierten que el salvataje de EE.UU. es un mínimo alivio frente a un plan fracasado)./ Los músicos dicen basta (entre los artistas crece la ola de repudios, festivales solidarios y boicots por el genocidio en Gaza)./ Manotazo./