Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. La actividad industrial sigue deprimida y solo se usa 58% de la capacidad./ El riesgo país no da tregua y el dólar continúa cerca del techo de la banda./ Buenos Aires concluye todos los litigios por bonos no canjeados./ El Mercosur cierra un acuerdo con los países europeos del EFTA./ Otra movilización al Congreso mientras se debaten los vetos./ Se tratan emergencia sanitaria y fondos para universidades./ Una fábrica de maquinaria agrícola no abona sueldos desde junio./ ¿Libertad o necesidad? El auge de ser emprendedor./ Israel inició ofensiva terrestre tras tomar Gaza./
o.- Clarín. Positiva reacción del mercado al anuncio de Milei: hoy sigue la puja en el Congreso (Fue la respuesta al Presupuesto 2026. La oposición busca voltear los vetos)./ Respaldo del PRO y críticas de Cristina./ Marcha por el presupuesto universitario, con Kicillof a la cabeza./ Karina Milei ya no quiere prohibir la difusión de los audios en la Rosada./ Dura crítica del padre de Solange Musse al jurado./ Violenta ofensiva terrestre israelí en la Franja de Gaza./ Falleció una leyenda de Hollywood: Robert Redford./
o.- El Cronista. Inversores le dan oxígeno a Milei: rebotaron bonos y acciones tras el mensaje por el Presupuesto (El BCRA operó fuerte para bajar el tipo de cambio futuro. Los ADR treparon hasta 5%. El repunte aún no compensa las pérdidas)./ El Gobierno se propuso llegar a un superávit fiscal de 1,5%, menor al prometido al FMI./ El Gobierno enfrenta hoy en Diputados el primer test de su nuevo acercamiento a los gobernadores (Debatirán los vetos a las leyes que aportan fondos para el Garrahan y las universidades)./ Buenos Aires cerró juicio con bonistas: “Llevamos la deuda a un perfil de vencimientos acorde” (Entrevista con el ministro de Economía Pablo López)./ Corrientes analiza financiar salvataje de Celulosa (Hay un interesado)./ El Gobierno avanzará con la privatización parcial de la empresa Nucleoeléctrica Argentina (ofertará en licitación 44% del paquete accionario)./
o.- La Nación. El presupuesto reduce los fondos para discapacidad y los sube para las universidades (pese al recorte, cada pensionado recibirá un aumento, como dijo Milei, porque se eliminarán beneficiarios; habrá un leve incremento para las casas de estudio y para jubilados)./ Repuntaron bonos y acciones tras la difusión del proyecto./ Qué buscan Milei y Kicillof./ Levantan la censura de los audios de Karina./ La influencer narco que armó un falso atentado para culpar a la policía./ “Arde Gaza”: Israel lanzó otra ofensiva terrestre./ 1936-2025 Robert Redford. La leyenda de Hollywood que prefirió el arte antes que la fama./
o.- Página 12. Fabricante de Mentiras (La imagen “moderada” de Milei no duró ni un día. Todas las organizaciones especializadas en Educación, Jubilaciones y Discapacidad destruyeron los anuncios presidenciales sobre mejoras para esas áreas. Se basan solo en dibujos numéricos y ajustes encubiertos. Los gremios revelaron que el porcentaje del PBI dedicado a la enseñanza, que fue de 1,48 en 2023 y de 0,88 en 2025, baja al 0,75 en 2026. Los rectores aseguran que se congela el gasto universitario en sus peores niveles)./ Para que los diputados escuchen (Mientras en la Cámara baja se tratará hoy el rechazo a los vetos a las leyes de financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, se espera una marcha multitudinaria frente al Congreso)./ Un papelón político y policial (Karina Milei retiró la denuncia que impedía la difusión de los audio, que motivó contrademandas por censura previa)./ La democracia con otra mirada./ Un artista de alto riesgo (A los 89 años, murió el actor, productor y director, Robert Redford)./ Peor./