Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. Las medidas del Banco Central no alcanzan y el dólar sigue alcista (En algunos bancos, la cotización mayorista superó los $ 1400. La semana comenzó con un jornada negativa para el Merval)./ Se derrumbó el ingreso de divisas del agro./ Sin impuesto PAIS y con menos retenciones, la recaudación cayó 2,4%./ Ante Francos, la UIA pedirá medidas para el sector en el acto por el Día de la Industria./ La Justicia prohibió difundir los audios de la causa Andis./ Corrientes: Valdés tendrá mayoría en la Legislatura./ El PJ se movilizó a tres años del atentado contra Cristina./ Por qué instalarse en un Parque Industrial: las 7 razones que marcan la diferencia./ Comienza el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado./
o.- Clarín. La sociedad argentina protagonista del festejo por los 80 años de Clarín (se celebraron en el Teatro Colón)./ Polémico fallo que prohíbe difundir audios de Karina Milei)./ El dólar volvió a subir y tocó el nivel más alto desde la salida del cepo./ Elecciones en Corrientes: cruces entre Francos y el gobernador electo./ La jefa de la UE debió aterrizar de emergencia: ¿interferencia rusa?/ Messi: “Un partido muy especial” (tal vez su último como local)./ La celebración de Nito Mestre./
o.- El Cronista. El dólar salta a su mayor nivel desde la salida del cepo y dispara el alerta por el riesgo político (Las ventas de divisas del Tesoro sumaron más dudas y bancos de EE.UU. advierten por la alta volatilidad)./ El Gobierno consiguió una cautelar para frenar difusión de los audios de Karina Milei (pidió el allanamiento de periodistas y medios relacionados)./ El recorte de impuestos golpeó la recaudación: cayó 2,4% real en agosto pese a la mejora del IVA (leve repunte en el consumo)./ Cornejo levantó el brazo de Valdés pero acuerda obras con Nación (Victoria en Corrientes y fondos para Mendoza)./ Furor por descuentos online de tecnología y electrodomésticos./ Los factores que determinan el precio del dólar van más allá de lo que pase en una elección./ Hasta la elección, frenar al dólar: después una única certeza./ China reactiva en plena campaña una obra icónica de Kirchner./ Jumbo Palermo: subastan predio con una base de u$s 81M./ Agobiada por su crisis, Celulosa Argentina pidió la apertura del concurso de acreedores (la papelera arrastra pérdidas por más de $ 133.000M)./
o.- La Nación. El Gobierno logró un fallo para impedir que se difundan más audios de Karina Milei (Cautelar. Lo decidió un juez civil y comercial; pidieron allanar un medio y a dos periodistas)./ Juristas advierten que se configura censura previa./ El juez que intervino enfrenta cinco denuncias por acoso sexual./ Otro susto para Europa con la huella de Putin:/ Prisión domiciliaria para los herederos del cuadro robado por los nazis./ El dólar arrancó la semana con un alza de $ 25./ Adjudicaron el 81% de las vacantes a residencias (Polémico examen. Es el promedio para los cargos de la Nación, ciudad y la provincia)./ Celulosa, un caso más de empresas en problemas./
o.- Página 12. Operación Candado (Desesperada reacción oficial ante el escándalo de las coimas. A pedido del Gobierno, un juez con graves denuncias en su contra decidió prohibir la difusión de audios de Karina Milei, en abierto desafío a toda la legislación sobre libertad de expresión. En paralelo, Bullrich denunció un ridículo complot con respaldo ruso, venezolano y hasta de la AFA, para criminalizar el periodismo e imponer castigos a los que difundieron los audios que comprometen a los Milei)./