Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. Economía enfrenta vencimientos por $ 20B antes de las elecciones (Será en un contexto de tasas altas y presión cambiaria que resiente la actividad productiva)./ El agro exportará u$s 10.000M más hasta fin de año./ Altas tasas y caída del consumo golpean a las pymes industriales./ La macroeconomía y la inserción internacional: al garete./ El oficialismo tuvo una contundente victoria y Juan Valdés será gobernador./ Los candidatos juegan las últimas cartas para los comicios bonaerenses./ El Senado sesiona para tratar una agenda que molesta al Gobierno./ Trump quiere modificar los requisitos para las votaciones./ Europa aprueba la semana laboral de cuatro días./
o.- Clarín. Corrientes, el oficialismo le sacaba 30 puntos al PJ y LLA quedó cuarta (Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador, ganaba en primera vuelta)./ Resultados: Juan Pablo Valdés -Vamos Corrientes: 51,4%; Martín Ascúa -Limpiar Corrientes-: 20,4%; Ricardo Colombi -Eco-: 16,6%; Lisandro Almirón -LLA-: 9,4%)./ Arrancan las medidas del Gobierno para mantener el dólar bajo control./ Los dueños de la droguería piden la nulidad de la causa por los audios./ Tormenta de Santa Rosa: alerta amarilla por lluvias en Ciudad y Provincia./ Giro en el crimen de la remisera: vendía armas y conocía al asesino./ Aislado en Occidente, Putin busca ayuda de India y China (Cumbre. Putin, Xi Jinping y Modi)./
o.- El Cronista. Más allá del alto nivel de las tasas, la tensión electoral se siente en la demanda de dólares (últimas semanas antes de la decisiva elección bonaerense. La compra de los ahorristas no se detuvo, aunque el esfuerzo oficial permitió que en agosto el dólar cerrrara a $ 1360, precio menor al de julio. La actividad económica muestra signos de mayor debilitamiento. Los analistas recortan proyecciones y estiman suba de PBI en torno a 4%)./ Máximo en 25 años. La producción de petróleo y gas rompió techos./ Tomás Córdoba, CEO de la Compañía Mega. “Estamos definiendo ir al RIGI con una inversión para producir 25% más en mejores condiciones”./ La UCR logró consolidar su poder en Corrientes y el candidato de LLA no pudo acercarse al podio (Juan Valdés, nuevo gobernador. La amplia diferencia obtenida sobre el PJ hace innecesaria una segunda vuelta)./ Milei intentará contener el efecto Spagnuolo en Buenos Aires con un cierre de campaña en Moreno./ Se viene la batalla de PBA: los 49 días que pueden ser 49 años hasta el 26-O./ Cuando las redes sociales no son suficientes./ Un sistema tributario para el desarrollo./ Tasa: la represa para que los pesos no vayan al dólar./ Financial Times. ¿Podrá la Corte Suprema de EE.UU. poner límites a la ofensiva de Trump?/
o.- La Nación. Arrasaba el oficialismo en Corrientes y el candidato de LLA terminó cuarto./ El diluvio, una “catástrofe” para el campo./ La duda que carcome al gobierno de Milei./ El apellido Menem se repite en varias causas./ En un clima difícil, arteba cerró con un éxito de ventas (se destacaron la presencia de nuevos compradores y el récord del Premio en Obra)./ Cayó en Paraguay un capo narco serbio que tenía un DNI argentino (Luca Starcevic)./ Messi perdió por goleada la final de la League Cup antes de sumarse a la Selección./ Colapinto se fue enojado tras su mejor carrera con Alpine./
o.- Página 12. Muerta o Presa. (Del atentado a la condena de la Corte: A 3 años de una herida en el sistema democrático. Tres años después del atentado contra la vida de Cristina Kirchner, que fracasó porque de milagro se atascó la bala, los jueces bloquearon cualquier investigación sobre los poderes comprometidos y se limitaron a los autores materiales. Fallado el intento, la decisión de sacarla de la pelea política se concretó por vía judicial, haciendo realidad la disyuntiva que ella misma planteó)./ En Corrientes, Milei es contra corriente (Fracasó completamente la estrategia de LLA en Corrientes. El hermano del actual gobernador ganaba en primera vuelta y el peronismo llegaba segundo. El candidato de Milei ni siquiera llegó al podio, quedó cuarto lejos)./ Gaza./