Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. Sesión en Diputados pone en juego al menos 1,4% del PBI en costo fiscal (Se tratarán los vetos a jubilaciones y discapacidad y los proyectos de distribución de ATN y combustibles)./ Senado: el financiamiento universitario consiguió dictamen./ La semana inició con baja del dólar y alta volatilidad en el tipo de interés./ El pass through de la devaluación dio sus primeras señales (aceleraron los costos transables y la inflación semanal de los alimentos)./ La UIA protestó por la cantidad de tasas municipales./ La Ciudad de Buenos Aires habilitó el uso de criptomonedas para pagar impuestos./ ¿Se escapa la posibilidad para impulsar una reforma fiscal verde?/ Kicillof reforzó la campaña en partidos de la Primera Sección Electoral bonaerense./ Anuncian que Zelenski y Putin podrían reunirse en las próximas semanas./ El gobierno de EE.UU. analiza adquirir un 10% de Intel./

o.- Clarín. El Gobierno trata de frenar una ofensiva opositora en Diputados (Busca evitar que volteen los vetos a discapacidad, jubilaciones y ayuda a Bahía Blanca)./ Fentanilo: las primeras pericias prueban un nexo en varias de las muertes./ Se aceleró la inflación mayorista en julio y pasó del 1,6% al 2,8%./ Controladores aéreos anuncian un cronograma de paros hasta fin de mes./ La lluvia superó en un solo día el promedio de todo el mes de agosto./ Charly, doctor Honoris Causa./ Hein hizo historia en la natación (Tiene 17 años, es de Campana y se consagró campeona mundial juvenil de 400 metros medley)./
2,8%

o.- El Cronista. Los precios mayoristas en julio saltaron 2,8% por la suba del dólar y reviven las expectativas de inflación. (La variación contra 2024 fue de 20,9% y se mantiene por debajo del IPC, que anotaron aumento de 36%. Petróleo y gas cayeron 0,9% mensual)./ Las tasas no dan tregua a los bancos, que pagan hasta 55% en plazos fijos para poder captar pesos (Los impactos del apretón monetario. En lo que va de agosto los depósitos en cuentas a la vista bajan $ 2,7 billones)./ Prueba de fuego en Diputados: negociación del quórum define la suerte de los vetos de Milei (intensifican contactos con los gobernadores)./ País insólito: de 10 a 16 horas, super tasa de 45% mensual; de 16 17 horas, tasa suiza de apenas 1%./ Candidatos “té con leche” y un horizonte muy lejano./ “Homo electorum”: el Gobierno defiende el “vale todo” antes de la elecciones./ Levantaron sanción: Aerolíneas tiene luz verde para sumar rutas a Brasil./ La Ciudad quiere ser capital cripto: impulsan el pago de impuestos y trámites con Bitcoin (incentivarán la radicación de billeteras virtuales)./

o.- La Nación. El Gobierno enfrenta otro fuerte desafío opositor y peligran los vetos de Milei (Diputados. Están en juego los frenos a la suba jubilatoria y la emergencia en discapacidad)./ Los eternos vicios de la casta./ El aumento de tasas complica a las empresas./ Vuelven los paros y habrá problemas para volar (A partir del viernes harán huelga los controladores)./ El fentanilo contribuyó a las muertes, pero no fue la causa directa./ Agustina Hein, la nueva reina mundial de natación./ “Dr. Charly”: la UBA le otorgó el honoris causa./

o.- Página 12. El Espejo Astillado (En menos de 24 horas, hubo dos renuncias en áreas sensibles en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que transformaron al organismo en un volcán de cruces políticos y rumores. Luego de que Página I12 adelantara la dimisión de Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, se confirmó la salida de Georgina Giglio, la directora del Índice de Precios de Consumo (IPC)./ La sesión que pone a Milei contra las cuerdas (Diputados trata el rechazo a los vetos de jubilaciones, discapacidad y la ayuda a Bahía Blanca)./ Todo listo para privatizar el agua (el Gobierno avanza para que en pocos meses Aysa pase a control privado)./ Otro ataque homofóbico (brutal golpiza a un joven gay en Palermo)./ Persona./ Dr. Charly García (Charly recibió el título de Doctor Honoris Causa de la UBA en la Facultad de Filosofía y Letras. La distinción reconoce que su figura “es representativa de la identidad nacional”)./

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *