Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. Dólar: El BCRA estrena un fuerte cambio monetario en clave electoral (por el carry trade, el spot mayorista cayó a $ 1.300 y suben los encajes hasta su máximo desde 1993)./ La medida mantendrá la tasa elevada e impactará en la actividad./ La UIA adelantó que la producción industrial se mostró estancada en julio./ Las ventas por el Día del Niño se redujeron levemente frente a 2024./ Los frentes confirmaron sus listas para los comicios de octubre./ LLA apuesta con todo para crecer en el Congreso./ El peronismo salió de la unidad sin sobresaltos./ ADEPA adhiere a los cinco principios para preservar la integridad de las noticias en la era de la IA./ La fortaleza de una “cadena” es su eslabón más débil./ Trump recibe a Zelensky para avanzar con el acuerdo de paz./ Estados Unidos: La IA deja a los recién graduados en la fila del desempleo./

o.- Clarín. La izquierda deja el poder en Bolivia y dos candidatos de derecha van al balotaje (El democristiano Rodrigo Paz Pereira [32,16%] y tras 20 años, el oficialista MAS quedó relegado en la elección en medio de una dura crisis económica y el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga [26,86%]. La izquierda, que llegó al poder de la mano del líder cocalero Evo Morales, no superó el 8% de los votos)./ Cierre de listas: Cristina relegó a Kicillof y bajó la candidatura de Máximo./ Ruptura en tres provincias: El PJ no lograba la unidad en Salta, Entre Ríos y Tierra del Fuego, que eligen senador./ Apuesta fuerte contra bancos: suben encajes y aumentan los controles./ Sospechas de negocios narco detrás del fentanilo contaminado./ Milei con uniforme completo de fajina (Homenaje en La Rosada. Petri, Milei y los jefes militares, con Granaderos)./ Noche de terror en Broooklyn, con 3 muertos y 11 heridos./

o.- El Cronista. Caputo lanza licitación de deuda para absorber pesos de los bancos y reducir el riesgo de impacto en el dólar (la colocación fue diseñada como un mecanismo para que las entidades financieras puedan compensar en parte la suba de encajes a 50%)./ Las tasas no aflojan: comprar en 12 cuotas pasa a tener un costo financiero total de hasta 240%./ Buscando por dónde anda la demanda de pesos: ¿alguien la vio?/ Efecto tasas: los malabares monetarios del Gobierno ya se sienten en la calle./ Cerraron las listas para octubre: LLA buscó un reparto más ordenado entre aliados y figuras (Karina Milei y Cristina Kirchner controlaron el armado final de libertarios y Fuerza Patria/La inclusión de funcionarios del Ejecutivo consolida la tesis de un reordenamiento(El Presidente se mostró con Petri en La Rosada)./ El cambio de la geopolítica provincial./ Facundo Mendizabal, Presidente y dueño del Grupo Mendizabal: “Prefiero un país donde estemos hablando de competitividad”./ En septiembre: Arca recibirá datos fiscales de EE.UU./ China empuje inesperado boom sojero: en agosto las exportaciones podrían acercarse a un récord (la tonelada en Rosario cotiza a caasin$ 400.000)./

o.- La Nación. Bolivia puso fin a 20 años de socialismo: el centrista Paz sorprendió y habrá balotaje (El hijo del ex presidente Paz Zamora, que venía rezagado en los sondeos , salió primero y se enfrentará en la segunda vuelta al ex mandatario de derecha Jorge Quiroga)./ El Gobierno apuesta a superar los 40 puntos en octubre (Elecciones. Tras el cierre de listas, apunta a quedarse con las provincias grandes). Una bomba de tiempo./ Armados precarios y muchos heridos./ Lanzan otra licitación de bonos para evitar un repunte del dólar (El Gobierno los ofrecerá a los bancos para inmovilizar más pesos mediante la integración de encajes; calculan una demanda de hasta $ 4 billones)./ Visiones cruzados por el superávit fiscal./ Zelensky llega a EE.UU. escoltado por los europeos./ La estafa cripto de “La China2: lograron congelar fondos./

o.- Página 12. Jorge Taiana: “Nos une la pelea por un país con más Justicia y Mucha Menos Desigualdad” (El flamante candidato peronista en la provincia de Buenos Aires explica la importancia de la unidad para “impedir que el Gobierno siga exprimiendo a los más débiles” y “tener estrategias para el futuro”. Señala que la proscripción de CFK busca sacar al peronismo de la cancha pero que no hay que asustarse: “la persecución se combate con la verdad”)./ El mundo de los varones de derecha (las masculinidades en tiempos mileístas)./ Personaje./ Bolivia se debate entre dos derechas (Rodrigo Paz Pereira y Tuto” Quiroga disputarán el balotaje. Según los primeros resultados oficiales, el candidato del Partido Demócrata Cristiano dio la gran sorpresa al quedarse con el primer puesto de las elecciones. El exmandatario neoliberal logró la segunda posición y ambos competirán por la presidencia el próximo 19 de octubre. Luego de dos décadas y después de cuatro gobiernos del MAS, el país da un brusco giro hacia las políticas conservadoras)./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *