Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. El BCRA suma reservas solo vía deuda y preocupa el alza de importaciones (Superaron los u$s 40.000M y el Central decide si mantiene el esquema para el segundo trimestre)./ La industria metalúrgica no se recupera y registró otra caída mensual./ Los precios regulados suben menos que el IPC y ayudan a controlar la inflación./ Definen el operativo de la marcha a Tribunales en apoyo a Cristina./ La Justicia determinará mañana si acepta que la prisión sea domiciliaria./ Cimbre del G7: la UE acelera un acuerdo con Trump por aranceles./ El nuevo orden internacional y la administración del Comercio./ Residuos plásticos: el futuro del planeta está en manos de sus habitantes./

o.- Clarín. La Cámpora aprieta a los jueces: mantiene la marcha de Cristina y exigen que la ex presidenta cumpla la condena en su departamento./ Solo y de madrugada, viajó a entregarse el hombre de los bolsos en el convento (José López, ex secretario de Obras Públicas)./ Caputo le ganó a Sturzenegger: decidirá los ajustes en el INTA y el INTI./ Reabrió La Salada, la feria que movió en 4 años más de $ 30 mil millones./ El hombre del Operativo Retorno (Juan Manuel Abal Medina, quien organizó la vuelta de Perón al país, murió a los 80 años)./ Trump pide que los habitantes se vayan de Teherán de inmediato./ Se agrava la situación de Sánchez por el escándalo de las coimas en España./ Boca, con sabor a poco./

o.- El Cronista. Se acelera la entrada de dólares de la soja y los inversores aprovechan ventana del carry trade./ Economía ahora apunta a la venta de inmuebles y a las nuevas concesiones de las hidroeléctricas./ La cuenta regresiva para Cristina pone tensión en la política, que aguarda definiciones judiciales (el kirchnerismo impulsa la movilización)./ Los gobernadores se ilusionan con una propuesta para reasignar ATN y fondos viales que no se usan (el Gobierno necesita sus votos en el Congreso)./ La Argentina y Sri Lanka, un solo corazón: esta vez el final de la historia debe ser diferente./ Un país en simulacro: justicia, dólar y elecciones./ La carga tributaria llega hasta el 50% del ingreso total del asalariado formal./ Naufragan las propuestas privadas por políticas sectoriales en la era Milei./ Galicia pagó u$s 550M pero HSBC ganó casi el doble./ Estrategia: YPF deja provincias para concentrarse en Vaca Muerta./ Guadalupe Fernández Burgoa (Diageo): “Tenemos dos caminos: vendemos poco y caro, o reposicionamos los precios: fuimos por el segundo”./

o.- La Nación. Crece la alarma global tras una alerta de Trump: “Todos deberían evacuar Teherán” (Tensión. Dejó de improviso la reunión del G-7 en Canadá; intensos bombardeos en Irán)./ EE.UU. puede sepultar la guerra./ El Gobierno busca evitar la marcha por Cristina a Tribunales (Vialidad. Envió señales, pero los jueces definen cómo será la detención)./ Kicillof resiste la presión para unificar los comicios./ El cristinismo, camino hacia la era endogámica./ Los factores que podrían hacer subir o bajar el dólar./ Reabrieron dos de las ferias de La Salada, pero hay dudas y descontrol (Conflicto. Urkupiña y Ocean volvieron a funcionar, con condiciones que fijó la Justicia)./ Por falta de alumnos, cerró un colegio privado porteño (la escuela Álamos del barrio de Almagro)./ Las protestas contra el turismo se extienden por Europa (residentes de Barcelona o Venecia denuncian la degradación del tejido urbano y la crisis habitacional)./

o.- Página 12. La Foto Fobia (Una multitud junto a Cristina Kirchner, la pesadilla de la Casa Rosada. El Gobierno trata de impedir que recorra el mundo la imagen de una gigantesca movilización en respaldo a Cristina Kirchner. Tanto pública como privadamente presiona a los jueces para que no la hagan concurrir a Comodoro Py, pero aún hay sectores judiciales que buscan que la expresidenta pase por la cárcel. No los ayudan los antecedentes, no hay ninguna mujer mayor de 70 años que esté en prisión)./ Una guerra que solo escala (Israel bombardeó la sede de la televisión pública iraní)./ Aumentan los reparos de los propios (El empresario Eduardo Costantini advirtió sobre los riesgos de la flexibilización cambiaria)./ Contra los deseos de Bullrich (Seguirá preso el policía Fajardo, que disparó a un grupo de ladrones y mató a Thiago Correa, el nene de 7 años)./ Torta./ Una fiesta que se escapó./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *