Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. El Banco Central toma u$s 2.000M más de deuda para fortalecer reservas (la autoridad monetaria acumula dólares a través de un préstamo (Repo) negociado con siete bancos)./ 58,3% fue el nivel que alcanzó el uso de maquinaria fabril en abril, lo que marca un tímido repunte en la actividad./ Sin parking, la CNV amplía el límite de transferencias de títulos al exterior./ Milei confirma en Israel que trasladará la sede de la embajada a Jerusalén./ Sin euforia: cayeron los bonos y el Merval./ Sigue la protesta en Los Ángeles y se incrementa la presencia militar./ Acuerdo histórico entre el Reino Unido y la UE sobre Gibraltar./ El tacto es clave para la subjetividad humana./ Definen el domicilio para el arresto de Cristina y si debe usar tobillera./ The New York Times sobre el fallo: “Un titán político en Argentina es condenado a prisión”./
o.- Clarín. Corrupción en Vialidad: los condenados deben devolver más de 500 millones de dólares (es la cifra total que la Justicia les reclama a Cristina y al resto de los involucrados)./ Tras el fallo, Cristina deja de ser jefe del PJ (excluida del padrón electoral, su afiliación queda suspendida. Debaten quién la reemplazará en la candidatura)./ Lázaro Báez se quedó sin domiciliaria: vuelve a prisión (el ex dueño de Austral Construcciones debió dejar su casa de El Calafate y fue trasladado a la cárcel federal de Río Grande)./ Un templo mormón en pleno Centro, junto a un convento histórico./ El segundo de Wado de Pedro en Interior (José Lepere, camporista y secretario del Ministerio del Intetrior que encabeza de Pedro en el gobierno de Fernández fue identificado en el ataque a TN a través de las cámaras de seguridad de Artear)./ Milei confirmó el traslado de la embajada a Jerusalén./ Por falta de dólares flexibilizan los controles al capital especulativo./ Después de sacarlo campeón, renuncian los DT de Platense./ Hospital Posadas, 110 despidos./
o.- El Cronista. Caputo revalorizó la meta de reservas: ya consiguió u$s 2000M y va por otro bono en dólares (El crédito, pactado con siete bancos, vencerá en 2027. La tasa acordada fue de 8,25%. Ampliaron el límite diario para girar fondos al exterior. Hoy sale el dato de inflación de mayo, que si perfora el 2%, presionará a la baja el retorno que reciben los ahorristas por los plazos fijos)./ La condena a Cristina abre en el PJ un debate sobre la unidad de cara al desafío electoral (Mañana se reunirá el consejo partidario. Entre los gobernadores se impone la cautela. Máximo Kirchner eludió definiciones intensas)./ Detención de la expresidenta: la Casa Rosada procurará que la presentación sea “lo más cuidados posible”./ Para el mercado, con o sin Cristina Kirchner en las boletas, los que mandan son los números./ Los CEO de Argentina están ante una gran oportunidad./ Motosierra en el empleo público: el contador llegó a 50.000 y el número seguirá creciendo./ Marina dal Progetto, economista y Directora de EcoGo: “El programa financiero del Gobierno depende también del ciclo económico”./ Alivio para pymes. ARCA activó planes de pagos y bajó el interés a 2,75%./ Donald Trump anuncia un acuerdo con China y se reestablece la tregua en la guerra comercial (Aseguró que falta el aval final de XiPieng)./
o.- La Nación. Tras la condena a Cristina, la Justicia busca recuperar u$s 530M del fraude (es el monto del perjuicio provocado al Estado nacional por la corrupción de todos los condenados del caso Vialidad; la suma surge del cálculo realizado por el tribunal oral)./ Un fallo con efectos aún misteriosos./ Rechazan un pedido para no ir a una celda antes de la domiciliaria./ Quedó en la mira la jubilación de privilegio./ Las pruebas hundieron la defensa política./ Lázaro Báez, a una cárcel común (la Justicia ordenó que abandone la prisión domiciliaria que cumplía en El Calafate, y vuelva a una cárcel común)./ Israel: Milei le puso fecha al traslado de la embajada (la mudará a Jerusalén; se reunió con Netanyahu)./ Los chicos que “no odiaron lo suficiente”./ Se extienden las protestas antirredadas contra Trump (EE.UU. Desde California se expanden a otros estados del país)./
o.- Página 12. El Aguante (Cristina Kirchner o la nueva Meca del peronismo. El apoyo popular a Cristina Fernández de Kirchner fijó la brújula frente a su casa, en el barrio de Constitución. Sueltos o en grupos, se movilizan horas tras horas haciendo oír su solidaridad. La dirigencia del PJ se reunirá hoy mientras avanza la organización de sindicatos y militancia en todo el país. Está pendiente la decisión del Poder Judicial sobre el lugar donde CFK podrá cumplir la condena)./ Muchas luces amarillas (precaución y alerta en el establishment ante el fallo de la Corte contra CFK. Temen un clima de efervescencia que exponga la fragilidad de la economía)./ La entrega del agua (Alerta por el decreto modificatorio de la Ley de Glaciares)./ Busines are Busines (Tras las bravuconadas, Trump anunció “una relación comercial excelente” con China. Fijaron aumentos de aranceles negociados)./ La Casa del Campeón (Se presentó la marca “AFA-Albiceleste” una plataforma cultural y deportiva para acompañar al hincha argentino durante el Mundial 2026)./ Lali./