Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. Desafío al Gobierno: Diputados aprobó un aumento para jubilados (le dio media sanción al incremento del bono, de un 7,2% en haberes y otra moratoria. La Casa Rosada lo vetará si es ley)./ CABA pagó u$s 330M y redujo en 65% su deuda./ Tarjetas de Crédito: la morosidad alcanzó su pico más alto en tres años./ Quirno salió a garantizar la cancelación de los vencimientos de este año./ Mal día para los mercados: cayeron la Bolsa y los bonos./ La Corte rechazó la recusación de Cristina contra Lorenzetti./ Los intendentes del PJ definen el armado de listas si hay unidad./ Crece el financiamiento en las compras con dólares./ YPF avanza con un acuerdo para la exportación de GNL./ Comercio Global: menos volumen, más litigios y más ruido./ Entre el cuerpo, el cerebro y lo que queda (experiencias conscientes al morir)./

o.- Clarín. Señal de la Corte, le dijo no a un pedido de Cristina para demorar el fallo sobre Vialidad (Quiso recusar a Lorenzetti para dilatar la sentencia sobre la corrupción K.)./ Qué necesita la ex Vice para conseguir fueros (La inmunidad en la Legislatura bonaerense, como diputada, Cristina la podría obtener cuando sea electa)./ Educación en caída libre: sólo el 14% entiende lo básico de Matemáticas./ Suben el piso para comprar autos y casas sin declarar el origen de la plata./ Aprueban aumento a jubilados, pero el Gobierno dice que lo vetará./ Otra vez, bloquean la comisión por el criptogate (el titular de Diputados, Martín Menem, logró frenar su creación y prometió tratarla la semana que viene)./ Levantan el paro los residentes, pero ATE sigue con la protesta./ Scaloni defendió a los chicos sancionados por Newell’s./

o.- El Cronista. Diputados aprobó suba de 7,2% en las jubilaciones pero el Gobierno anticipó que será vetada si es ley (incluyó la actualización del bono, la restitución de la moratoria previsional y la ratificación por ley del ajuste a través del IPC. El costo estimado para 2025 es de 0,2% del PBI)./ El mercado se inquietó por las idas y vueltas con el FMI, pero los pagos de la deuda de julio están garantizados./ La UIF se pone al día con su parte del Plan Colchón: suben el piso de los reportes para casas y autos./ El mercado despeja el panorama de riesgos políticos pero se concentra en nuevas facturas por pagar./ La inflación silenciosa se llama Ingresos Brutos./ Financial Times. Sigue la guerra de los aranceles: por qué el acero es el arma secreta de Trump./ Mercado movido. Socma dejará de representar a la china Chery./ Los residentes del Garrahan aceptaron el aumento pero ahora ATE lanza paro en el sector salud (La CGT denunció al Gobierno ante la OIT)./

o.- La Nación. Diputados votó un aumento de emergencia a jubilados, pero Milei lo va a vetar./ Los residentes del Garrahan levantaron el paro./ Catástrofe educativa: solo el 14% aprueba matemática (Surge de una prueba nacional en 5° y 6° de secundaria)./ La candidatura de los senderos que se bifurcan./ La Corte más cerca de definir la condena de Cristina./ Buscan recortar vacaciones a los pilotos (impulsan un nuevo régimen laboral para los aeronáuticos)./ El sueño bonaerense del poder eterno./ Messi y Chile, una historia guardada en el corazón./ “Era el alma del equipo”: un argentino-israelí murió en combate en Gaza./ Apuran la destitución de la jueza-actriz que hizo caer el juicio por Maradona./

o.- Página 12. La Fuerza Crece Desde el Pie (Se unen las luchas para enfrentar la crueldad. Mientras Diputados votaba el aumento para los jubilados y la emergencia en Discapacidad, en la Plaza del Congreso esos dos colectivos unían fuerzas con Ni Una Menos, los trabajadores estatales, los universitarios, los científicos y una lista interminable de víctimas del ajuste oficial. La masividad de la protesta impidió esta vez que las fuerzas represivas atacaran a los manifestantes)./ Camino a una reparación urgente (la oposición aprobó por 142 votos contra 67 y 19 abstenciones aumento de emergencia del 7,2% para las jubilaciones y una actualización del bono de 70 a 110 mil pesos. Se extiende por dos años la moratoria)./ Los Supremos miran el calendario electoral (La Corte rechazó la recusación de CFK contra Lorenzetti en la causa Vialidad)./ La Scaloneta prueba cambios./ Engaño./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *