Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. La recaudación se desplomó en mayo por la reducción de impuestos (Sin el Impuesto PAIS y con la rebaja de las retenciones, los ingresos disminuyeron aproximadamente un 17%)./ 21% fue lo que aumentó la liquidación del agro entre mayo y abril./ Un traspiés antes de que el FMI inicie la evaluación de las metas./ La Justicia le puso un freno a la limitación del derecho a huelga establecida por decreto./ Cristina será candidata: ”Sin unidad, se pierde”./ Macri se resigna y pide un acuerdo con LLA./ YPF lanza un plan de descuento para cargar nafta de madrugada./ Normalización cambiaria e impacto en los precios de importación./ El desafío de obtener financiamiento para crecer./
o.- Clarín. Cristina se presentará como candidata en Provincia para eludir una eventual condena (La Corte debe decidir si deja firme la pena a 6 años de prisión por corrupción)./ Garrahan: con un bono equiparan a los residentes con los de Ciudad./ La lista de más de 400 countries que perderán subsidios a la luz y el gas./ El Gobierno admite que la gente no saca los dólares del colchón./ Corrupción K: ya están presos cinco de los juzgados por la Ruta del Dinero./ En 20 días será más barata la nafta si se carga a la madrugada./
o.- El Cronista. Gobernadores siguen cerca de Milei, pero le pedirán a la Nación fórmulas para financiar la infraestructura (Frigerio y Torres suscribieron convenios para adherir al Plan Colchón. Preocupa a los mandatarios el estado de las rutas nacionales)./ La recuperación va a llegar, pero el mapa del consumo no repetirá ninguna foto del pasado./ Obra pública en mínimo y ninguneo a constructores./ El Gobierno invitó a gastar los dólares del colchón, pero los argentinos compraron más./ La recaudación cayó 18% real anual por Ganancias, pero el IVA le ganó a la inflación./ Señal para el dólar: se acerca el “ahora o nunca” para comprar en el piso de la banda./ La Salada: los feriantes piden ser reconocidos y hasta se ilusionan con las reglas del Plan Colchón./ Cristina Kirchner confirmó que va a ser candidata a legisladora en el distrito que incluye a La Matanza (Competirá en las elecciones de septiembre. Cuestionó el desdoblamiento que impulsó Kicillof, pero aceptó que ya no hay retroceso./ Demanda en alza. Inmuebles: esperan suba de 10% hasta fin de año./ Pilotos de Aerolíneas reactivan la pulseada salarial: anunciaron paro de ocho horas (Será el 10 de junio y afectará a todos los vuelos)./
o.- La Nación. Cristina confirmó que será candidata a legisladora bonaerense y atacó a Kicillof (rechazó el desdoblamiento y dijo que busca apuntalar al peronismo en octubre)./ Suspenden el DNU que limitaba el derecho de huelga (Revés. La jueza Fullana hizo lugar a una cautelar planteada por la CGT)./ Médicos del Garrahan reivindicaron su reclamo./ Masivo bloqueo de transmisiones “piratas”./ Difunden la lista de barrios que perderán los subsidios./ YPF bajará los precios de las naftas en las madrugadas./ Ucrania reescribió las reglas de la guerra./ El volcán Etna volvió a rugir y provocó pánico en Sicilia./
o.- Página 12. “Voy a ser candidata a diputada” (Cristina Kirchner se lanzó en la 3ra sección electoral. Tras definir al oficialismo como “una derecha antiestado, muy cruel y esotérica”, la expresidenta llamó a la unidad para enfrentarla. “Si estás dividido, seguro que perdés”, sintetizó. Aseguró que Milei “no es un outsider sino un marginal” y que en su gobierno “hay mucho para los ricos y nada para los pobres”)./ Freno al recorte de derechos (La jueza Moira Fuliana suspendió dos artículos del DNU con el que el Gobierno busca limitar las huelgas)./ Supremos bajo presión (con la proscripción como objetivo, crece la ofensiva mediática sobre la Corte para que condene a CFK en la causa Vialidad)./ Más tarifazos a la vista (Un DNU prorrogó hasta julio de 2026 la emergencia del sector energético y la intervención de los entes reguladores)./ La Rosada, capital del veto (Guillermo Francos adelantó que, de sancionarse las leyes para jubilados y discapacitados, Milei volverá a bajar el pulgar)./ Alta./