Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. Con una supertasa, el Gobierno consiguió reunir u$s 1000M con el bano./ Contracara de la licitación: suba del dólar y una mala jornada para los mercados./ La actividad económica mejoró un 5,6% interanual./ La balanza energética sigue en positivo y aumentó un 9,4% en un trimestre./ El Senado comenzó el debate para ampliar la Corte Suprema./ Otra marcha de jubilados con fricción y gases./ Lagarde evalúa dejar el BCE para conducir el Foro Económico./ El 70% de los empresarios de la construcción, con caída de actividad./ ¿Es posible que la IA desarrolle conciencia?/
o.- Clarín. Provincia: apuran la designación de 131 jueces y fiscales y la mayoría son del PJ (Kicillof ya tiene un acuerdo con la oposición para nombrar a otros 85)./ Congelan casi u$s 60M al empresario Davis por el escándalo de las cripto./ Argentina colocó un bono de u$s 1000M y volvió a los mercados./ Plazos fijos en dólares (Algunos bancos ya ofrecen tasas de hasta 5,5% anual por estas colocaciones)./ 17 kilómetros a contramano, choque y muerte (por la ruta 2)./ En un operativo secreto, sacaron de Venezuela a la pareja del gendarme preso (Nahuel Gallo). El operativo fue comandado por la Casa Rosada./ Mercado Pago pide operar como banco./ Makintach, más complicada (La Corte Suprema suspendió a la jueza por 90 días y abre la puerta a un jury. Hoy, la definición por el juicio de Maradona./
o.- El Cronista. Caputo captó u$s 1000M y le mostró al mercado que tiene más puertas para sumar dólares (Se presentaron 46 ofertas de inversores extranjeros. El monto ofrecido fue de u$s 1700M. Reduce la presión para usar las divisas del FMI en pagos de julio. La tasa del nuevo Bonte quedó en 29,5%)./ Todos a los Bonte: la batalla por los dólares del Tesoro y el BCRA que tiene en vilo a los bancos./ El nuevo dilema pyme: adaptarse o desaparecer./ Financial Times: Lagarde, a un paso de dejar el Banco Central Europeo por el Foro de Davos./ Las bodegas necesitan un acuerdo comercial con EE.UU. para no perder el mercado ganado (el arancel promedio subió diez puntos)./ El Senado empezó a discutir la ampliación de la Corte, pero solo se avanzará tras las elecciones (El Ejecutivo prioriza vacantes judiciales)./ Ajustan reglas para el sector aerocomercial (Ultiman decreto que modificará el tiempo de vuelo y de descanso que deben cumplir los pilotos)./ Destinos externos (Empanadas en alza: El Noble apunta a ser internacional)./
o.- La Nación. Por primera vez en 7 años, inversores externos prestan u$s 1000M al país./ Una buena noticia y un dato curioso./ El Senado activó el debate para ampliar la Corte (con un guiño oficialista, el kirchnerismo impulsó la iniciativa)./ Alertan desde la OEA por el “discurso estigmatizante” de Milei contra la prensa (Describen un “clima hostil”; hablan de “baja tolerancia” a las críticas./ Cristina arriesga su corona./ La Justicia convertida en un reality show./ Paka Paka. Doctrina libertaria en clave infantil (La señal pública suma una serie conservadora en lo social y ultraliberal en lo económico)./ Temor e incertidumbre en el corazón de Harvard./ Jorge Fernández Díaz ganó en España el prestigioso premio Cavia./
o.- Página 12. Los Cientinautas. (Ataque el CONICET: despidos, desfinanciamiento y resistencias. Una multitud de investigadores, becarios y docentes, muchos de ellos caracterizados como los protagonistas de El Eternauta, protestaron contra las políticas anticiencia de Milei frente al Polo Científico de CABA y en otras 15 ciudades del país. Desfinanciamiento, desplome de los salarios, más de 4000 puestos de trabajo perdidos son las claves del cientificidio)./ El Gobierno cada vez más enredado en $LIBRA (La Justicia de EE.UU. congeló dos billeteras virtuales por casi u$s 60M ligadas a la criptomoneda promocionada por Milei y desarrollada por Hayden Davis. El testimonio ante la Justicia de un especialista puso la lupa sobre Demian Reidel, el asesor del Presidente./ La jueza que perdió el juicio (La Corte Suprema bonaerense suspendió por 90 días a la jueza Makintach)./ 600 días de guerra en Gaza (Israel aseguró que mató a Mohammed Sinwar, líder de Hamas)./