Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. Economía lanza un bono por u$s 1.000M en busca de sumar reservas (denominado Bonte 2030, tendrá un seguro de cambio (put) y será con tasa fija)./ -4,8% el ingreso de visitantes volvió a caer en abril y se amplió la brecha con el turismo emisivo, que creció un 24%./ Más motosierra: revisan los subsidios energéticos otorgados por “zona fría”./ Luego del bajón de marzo, el consumo se recuperó un 9,8% en abril./ LLA y el PRO sellaron el acuerdo bonaerense: “Vamos a ir juntos”./ Corrientes estableció el 31 de agosto como fecha para elegir el próximo gobernador./ La CGT presentó un amparo contra el límite a las huelgas./ El chocolate se encamina a ser un bien de lujo por la suba de precios./ Trump y UE buscan evitar una nueva escalada arancelaria./ Startups con IA en el ADN: así se emprende en 2025./
o.- Clarín. El Gobierno y el PRO enfrentarán juntos a Cristina en Provincia (sellaron el acuerdo en la Rosada después del duro enfrentamiento en Ciudad)./ Con las reservas en rojo, lanzan un bono para conseguir u$s 1.000M./ Kicillof contra el blanqueo virtual de Milei (ARBA advirtió que las medidas para sacar los dólares del colchón no tienen sustento legal y que seguirán controlando el pago de impuestos)./ SIDE: atribuyen la filtración del texto secreto a la Bicameral./ “Seguro me terminás pegando como siempre”: nuevos chats de Fabiola y Alberto./ Perpetua a la científica que mató a un amigo en un juego sexual./ Fentanilo: cinco allanamientos y la posibilidad de más muertes./ El manotazo que sacude a Francia./ Darín: “Debería ser más educado” (El actor le contestó al Ministro Caputo en la polémica por las empanadas. “Fue bastante despectivo”)./
o.- El Cronista. Caputo atrae a inversores del exterior con un nuevo bono que le va a permitir recomponer las reservas (Es un título en pesos al 2030 que se podrá comprar en dólares. Las divisas podrán ser aplicadas a parte de los vencimientos de julio. El equipo económico destacó que con esta fórmula accederán a mercados internacionales para refinanciar capital de deuda en moneda local)./ LLA y el PRO acordaron enfrentar juntos al kirchnerismo en las elecciones bonaerenses./ Con alimentos a la baja y menos tarifas, mayo podría exhibir la inflación más baja de la era Milei (las proyecciones cerca del 2%)./ Del blanqueo al plan colchón: qué cambió para esperar que esta vez los dólares circulen más./ ¿Qué ve Milei que los demás no ven?/ Gobierno vs. “econochantas”: la nueva polémica es por el antecedente de Uruguay./ Guerra comercial: Trump aceptó ahora una tregua con la UE./
o.- La Nación. Milei y PRO avanzan en un acuerdo bonaerense, pese al destrato a Jorge Macri./ Las razones del silencio del macrismo tras el desastre de Milei./ Los dólares del “colchón” seguirán bajo la lupa de ARBA./ Amplio repudio a un ataque a Alconada Mon./ Un peritaje complica la situación de Fernández./ Empanadas polémicas. El debate por los precios, detrás del cruce con Darín./ ¿Pelea o broma entre Brigitte y Macrón en Hanoi?/
o.- Página 12. Tres Empanadas (Ricardo Darín mostró, con un ejemplo simple, que Argentina tiene los alimentos más caros del mundo. El actor ejemplificó con las empanadas el insólito precio de los alimentos en Argentina y, en lugar de responder al cuestionamiento, Luis Caputo eligió insultarlo mientras el Gobierno desataba un violento ataque en redes sociales. El cruce dejó a la vista cómo sube la comida desde que asumió Milei. En el caso de las empanadas, un 240%, y más del 80 en el último año contra una inflación del 52)./ Pasión por el garrotazo (informe de la Comisión Provincial por la Memoria: en 5 meses, la represión ya provocó más heridos que en todo 2024)./ Adoctrinamiento en la pantalla (el Gobierno lanza el Paka Paka libertario, con dibujos ultraliberales y Dragón Ball Z, por el que pagó una pequeña fortuna)./ Cultura./