Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. La industria se mantiene estancada y alertan por la ola de importaciones (es por el atraso cambiario y la apertura comercial. Las compras a China subieron un 140% interanual)./ Crece la franja de la población que declara tener pluriempleo./ Uno de cuatro dólares que ingresa el campo se va al exterior o “al colchón”./ En el Nuevo Orden Internacional: volvió el comercio “país-país./ Ante Milei, la Iglesia pidió frenar el odio y la descalificación./ El Presidente ignoró a Villarruel y a Macri: “Roma no paga traidores”./ Cristina afirmó que “el default está a la vuelta de la esquina”./ Lula da Silva propone regular las redes sociales y las aplicaciones./ La IA exige adaptar las habilidades laborales./
o.- Clarín. Durísimas críticas de la Iglesia a Milei: “Hemos pasado todos los límites” (Frente al Presidente, García Cuerva condenó “la agresión constante, la descalificación y el destrato”)./ Otro agresivo desplante de Milei a su vice y al jefe de Gobierno porteño./ SIDE: niegan que un documento secreto sea para perseguir a la prensa./ En campaña, Cristina dijo que Milei pierde votos pero que no van al peronismo./ El ego de una jueza que puede hacer caer el juicio por la muerte de Maradona./ Rusia lanzó el mayor ataque contra Ucrania desde el inicio de la guerra./ Ángel Mahler, un artífice musical (murió a los 65 años, víctima de cáncer)./
o.- El Cronista. El gobierno espera que el plan colchón empuje más el consumo a través de una suba del crédito bancario (habrá que monitorear el crecimiento de los depósitos. Hay expectativa por el destino de las leyes tributarias que debe reformar el Congreso)./ Llegó el Liberation Day” impositivo: desde junio rige la luz verde para gastar $ 50M por mes./ La provincia de Buenos Aires no es la Ciudad./ Financial Times: El dólar en una encrucijada: cómo preservarse de un elevado déficit fiscal./ El Tedeum del 25 de Mayo le dio aire a los rencores de Milei con el PRO y Victoria Villarruel./ El mundo del revés: los bancos ahora exportan dólares porque no tienen lugar para guardarlos (Se envían por avión a EE.UU. El blanqueo elevó la cantidad de billetes. También salen por el pago de servicios)./ Peso Fuerte: en mayo la moneda estadounidense bajó 2% y se espera más oferta de divisas (expectativa por la emisión del BOPREAL IV)./ Palabras de CEO. Facundo Aranguren Managing Director de Air Liquide Argentina: “Las discusiones ahora son distintas; cambió el paradigma hacia adelante y eso es algo deseable”./ Con 26% más, la campaña de trigo promete ser récord: aportará u$s 3600M (servirá para amortiguar pérdidas en soja)./ Costantini compra la desarrolladora Argentina (Crece en real estate)./
o.- La Nación. García Cuerva criticó ante Milei el odio y la agresión: “pasamos todos los límites” (El Arzobispo de Buenos Aires cuestionó “el terrorismo en las redes”, reclamó haberes “dignos” para los jubilados y vinculó la alta abstención con las “estafas electorales”)./ Con la mano en el aire (Minutos antes de que el Arzobispo García Cuerva pidiera por el respeto y la convivencia, el Presidente le negó el saludo al Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que se quedó con la mano extendida en el aire, e ignoró a la Vicepresidenta Victoria Villarruel, que estaba parada a su lado; “Roma no paga traidores”, escribió luego el Presidente en X)./ Silencio e incomodidad en la oposición, que se replegó tras la homilía./ Un obispo crítico de los excesos del poder que caminó las villas./ El Presidente frente al espejo de los Kirchner./ Un llamado a superar la fragmentación./ El Gobierno niega el espionaje interno, pero el Congreso cita al jefe de la SIDE (el documento revelado por La Nación es analizado por la bicameral)./ Rusia lanzó su mayor ataque sobre Ucrania./ 1960-2025 Ángel Mahler. El hombre orquesta que llevó el teatro musical a otra dimensión./
o.- Página 12. “El décimo default no es una fantasía demasiado lejana” (“Este modelo fracasó en dictadura y va a fracasar otra vez”, aseguró Cristina Kirchner en su discurso por el 25 de mayo. Destacó que “estos tipos no construyeron ni una escuela y lo único que hacen es cambiarle el nombre a lo que hicieron otros”. Criticó las peleas de egos y, frente a las dificultades que presenta el actual escenario, reafirmó que “el pueblo y la patria siempre aparecen”)./ “La Argentina también sangra” (En el tedeum de acción de gracias celebrado en la catedral porteña y ante Javier Milei y sus ministros, el arzobispo Jorge García Cuerva hizo un duro repaso de la situación política y social, criticó los discursos de odio, pidió diálogo y encuentro en la diversidad. Pidió soluciones para los jubilados y para quienes sufren marginalidad y exclusión. El Presidente evitó saludar en el templo a Victoria Villarruel y Jorge Macri.)./