Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. Modifican normas tributarias para incentivar el uso de dólares./ “Tus dólares, tu decisión”, la definición del vocero Adorni./ Especialistas estiman que tendrán un impacto moderado en el corto plazo./ El FMI aseguró que sigue “de cerca” la implementación./ Se frustró el proyecto de Kicillof para la reelección de intendentes./ Cristina irá al barrio 31 para un acto por el 25 de Mayo./ Londres devuelve la soberanía de un archipiélago a Mauricio./ China y Francia retoman el diálogo por la guerra “del cognac”./

o.- Clarín. Virtual blanqueo para que monotributistas y pymes gasten los dólares no declarados (el Gobierno quiere estimular el consumo; que lleva varios meses de caída)./ Ganancias: Ya no se tomarán en cuenta los gastos que hagan los monotributistas para obligarlos a subir de categoría./ Tarjetas y expensas: Consorcios y bancos no tendrán que informar a ARCA los consumos y los gastos./ Propiedades y autos: Escribanos y concesionarias no declararán más las ventas de bienes registrables./ Advertencia del FMI. Pidió que se respeten las normas antilavado./ Tras el límite a las huelgas, la CGT va a la Justicia, pero no hará paros./ Ahora, Trump le prohíbe a Harvard tener estudiantes extranjeros./ En EE.UU. Una argentina, en otro fraude cripto (Silvina Moschini, fundadora de Unicoin, firma de criptomonedas con sede en NY)./ La masacre de una familia y una carta escalofriante./ El rey de la Salada, preso (Jorge Castillo)./ Antonela Roccuzzo, chica de tapa./

o.- El Cronista. Cerro Vanguardia amplía inversión en Santa Cruz (Explota oro y plata)./ El plan colchón viene con nueva lógica tributaria: ARCA dejará de controlar consumos y patrimonio./ Buena reacción del mercado a los anuncios de Caputo: bajan el dólar, los futuros y el riesgo país./ El plan amplió límites pero su uso dependerá de la lenta reconstrucción de la confianza./ El BCRA lanza “Open Finance”, un régimen informativo que reaviva la puja entre bancos y Fintech./ La UE pone a la Argentina en una lista negra que puede afectar a las exportaciones de soja./ El FMI advierte que las medidas deben cumplir con las reglas antilavado./ Con leche uruguaya y bicicletas chinas, crece el modelo “pasar a importar”./ “Argentina debería exportar e importar 50% más”./

o.- La Nación. Los dólares libres subieron hasta 16,6% en tres días y la economía no deja de caer./ El Gobierno fracasó en su intento de apurar leyes económicas./ Rock, teoría económica y política, en el acto de Milei en el Luna Park./ Un showman ante la amenaza de la recesión./ Falsedades, medias verdades y mitos de la “batalla cultural”./ España, Irlanda y Noruega reconocerán al Estado palestino./

o.- Página 12. No Veo, No Oigo, No Hablo (Caputo busca dólares dónde sea, no importa de dónde vengan. Lo único que quedó claro del anuncio del ministro Caputo sobre el nuevo blanqueo es que el Gobierno está desesperado con quedarse con los dólares guardados en el colchón y que están dispuestos a ignorar por completo de dónde provienen. Para eso eliminan o aflojan todos los controles, aunque hasta ahora no se sabe cómo impedirán que los delincuentes o evasores sean investigados en el futuro.)./ Ajuste e impunidad (El día en que se celebraban los 10 años del Museo de la ex ESMA, Milei lo degradó junto a la Secretaría de Derechos Humanos)./ La UBA contra el ajuste (movilización y paro por salarios y becas)./ Cristina Kirchner con la cultura popular (participará de un gran encuentro en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, el 25 de mayo)./ Ideológica./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *