Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. La expectativa de devaluación desacelera tras el resultado en CABA (luego del triunfo de LLA, bajaron las cotizaciones del dólar futuro y de los financieros)./ Milei y Caputo hablan hoy ante empresas de capital estadounidense./ El aumento en los productos importados empujó la inflación mayorista al alza./ Sin participar a Macri, LLA busca armar listas con el PRO bonaerense./ Los salarios volvieron a caer en abril y en el año acumulan una pérdida del 1,9%Javier Milei, presidente de la Nación: “El PRO es una herramienta obsoleta que no está en condiciones de terminar con el kirchnerismo”./ Los aranceles de EE.UU. impactan en la economía de la Unión Europea./ Prestadores de salud de todo el país analizaron cómo mejorar la atención de los pacientes./ Claves para las empresas que aplican los criterios ESG./

o.- Clarín. Milei quiere “retirar” a Macri y elogió a Santilli y Ritondo. (Intendentes del PRO, con Montenegro y Lanús a la cabeza, dispuestos a pasar a LLA)./ Alarmas para Cristina y Kicillof (La derrota de Leandro Santoro en Ciudad y la nacionalización de la campaña preocupan al kirchnerismo en Provincia)./ Impacto de la elección: Suben acciones y bonos argentinos en Wall Street./ Trump anunció un diálogo por Ucrania, pero Putin rechaza un alto el fuego./ Hay un muerto más por las inundaciones y son tres los desaparecidos./ Una noche con los “sin techo” del aeropuerto de Madrid./ Ahora sí, se viene el frío (después de una quincena más cálida de lo habitual, la temperatura bajará más de lo normal en mayo)./

o.- El Cronista. Milei aprovecha el triunfo en la Ciudad para reforzar objetivos fiscales y poner a punto el “plan colchón” (los mercados aprovecharon la ola violeta: repuntaron los bonos, los ADR saltaron hasta casi 7% y el dólar mayorista tuvo una leve baja./ LLA retoma el diálogo con dirigentes del PRO para avanzar en el armado bonaerense (el peronismo revisa candidaturas y empieza a debatir si debe haber una convergencia)./ Por el impacto de los productos importados, en abril la inflación mayorista trepó hasta 2,8%./ La ola violeta amplía márgenes políticos, pero no borra asignaturas que marcaron los porteños./ A la espera de un decreto, se hará en una semana el lanzamiento del nuevo Bopreal./ El detrás de escena del último refuerzo del cepo para bancos y empresas./ Luces y sombras del programa económico./ Financial Times. Milei apunta a los dólares del colchón con un nuevo plan fiscal más flexible./ Nueva estrategia. El Grupo Corven quiere proveer a la minería y a Vaca Muerta./ El temporal complicó la cosecha de 25% de la soja y puede afectar el precio de la carne./

o.- La Nación. Milei ratificó que LLA va por los dirigentes del PRO y dijo: “El momento de Macri, pasó” (Tras la victoria de Adorni en la Ciudad, confirmó que no pretende un acuerdo entre partidos para enfrentar al kirchnerismo; redobló sus críticas al ex presidente)./ Reacción positiva en los mercados, que esperan más señales en octubre./ Cuidado: llegó la IA para manipular a los votantes./ El video falso se originó en cuentas del oficialismo./ El récord de abstención afectó más a los barrios peronistas (el fenómeno fue general, pero se profundizó en las zonas donde ganó Santoro)./ El miedo a que vuelva a llover, un fantasma que recorre Zárate./

o.- Página 12. Macri que Huye (El expresidente se fue de gira por Europa y Medio Oriente en su peor hora política. Acorralado por las acusaciones de ser el padre de la derrota, Macri aseguró que aún busca una negociación con los libertarios, pero no la rendición incondicional que exige el Gobierno. Después, como casi siempre, se fue del país. A su regreso lo espera la disputa sobre la provincia de Buenos Aires donde Milei no acepta regateos sino solo la humillación del expresidente y su partido)./ Otra inundación trágica (el temporal afectó 70 mil Km2 de Buenos Aires. Las aguas empiezan a bajar pero Zárate, Campana y San Antonio de Areco siguen siendo zona de desastre. Hay dos fallecidos y dos desaparecidos y se multiplican las acciones solidarias)./ Una invitación al lavado de dinero (Milei hizo una insólita defensa del próximo blanqueo y volvió a referirse a los evasores de impuestos como “héroes”)./ Pasacalles./ Fútbol en la recta final./

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *