Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. Más importación y caída del consumo deterioran la producción industrial (en un mes se contrajo más de 4 puntos, según el informe sobre el uso de la capacidad instalada)./ Las pymes exportadoras, con mayores costos y menor competitividad./ El empleo dejó de caer, pero hay 500.000 puestos registrados menos que en noviembre de 2023./ Mal día para los mercados: los bonos y las acciones cerraron en negativo./ Expensas: el monto de las deudas atrasadas va en aumento./ La informalidad marca el rumbo del mercado laboral./ Santoro y Lospennato: cierre de campaña con apelación al voto local./ Leandro Santoro: “La sociedad no banca el odio y la hipocresía”./ Silvia Lospennato: “La Ciudad no es un trofeo para exhibir”./ Rodríguez Larreta: caminata y propuestas locales en el final de la actividad laboral./

o.- Clarín. El jefe de los fiscales pide duplicar la condena de Cristina por la corrupción en Vialidad (Eduardo Casal solicitó 12 años de prisión para la ex presidenta)./ Qué caminos puede tomar la Corte./ Cerró la campaña porteña con aire nacional./ Volvieron a postergar el anuncio por dólares en el colchón./ Muertes por fentanilo: apuntan contra dos laboratorios y una droguería./ Media sanción en Italia a la norma que impide sacar la ciudadanía a los bisnietos./

o.- El Cronista. EL Gobierno postergó la puesta en práctica que blanqueaba los dólares del colchón (Adorni dijo que el anuncio cambiaba de fecha para que lo acusen de electoralista)./ Junto a los Macri, Lospennato llamó a “proteger” la Ciudad (La candidata del PRO definió a la lista de LLA como “fantasma”./ Santoro cerró con una arenga sobre los valores de la “solidaridad social”./ El mercado está dispuesto a darle al Gobierno un “dólar waiver” hasta que pasen las elecciones./ Producir y ser competitivo, las llaves del desafío./ El apuro del colchón: problemas en los puentes para que lleguen más dólares./ Una decisión que genera preocupación e incertidumbre./ Una elección por el poder político que dejó de lado el interés ciudadano./ Bettina Bulgheroni, presidenta de una entidad clave del “círculo rojo” (Asumió en el Cicyp)./ Lucille (Lula) Levy, candidata a legisladora porteña-Evolución: La sociedad está harta de discursos vacíos y peleas de poder que no resuelven nada”)./

o.- La Nación. El procurador pidió agravar a 12 años de prisión la pena de Cristina y define la Corte (Corrupción. Eduardo Casal mantuvo la acusación por asociación ilícita en la causa Vialidad)./ El caso ahora entra en tiempo de descuento./ Cerraron las campañas y Santoro llega como favorito (Ciudad. Lospennato y el candidato del PJ, con críticas a Milei)./ Las claves de una elección crucial./ El dilema de Tierra del Fuego./ Allanan dos laboratorios por el fentanilo adulterado (Fue en Rosario y San Isidro por nueve muertes./ Avanzan en Italia las restricciones para obtener la ciudadanía (El Senado aprobó el decreto de Meloni que fija límites)./ Zelensky busca paz y Putin lo deja solo (el Presidente ruso dejó plantado a su par ucraniano que lo esperaba en Ankara, Turquía. Moscú envió una delegación de bajo rango)./ Abre una nueva esperanza el uso inédito de terapia génica (se usó con éxito en un bebé que sufre una enfermedad rara)./

o.- Página 12. Sin Secretos (Con la lupa puesta en las cuentas de Milei. La Justicia le ordenó al Banco Central que levante el secreto bancario sobre las cuentas de Milei y su hermana, para investigar sus patrimonios en el marco de la causa por la criptoestafa $LIBRA. También dispuso levantar el secreto bursátil para que la Caja de Valores informe sobre las tenencias de acciones o bonos de los empresarios ligados al Presidente, que están comprometidos en la maniobra)./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *