Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. Milei advirtió que hay “enemigos del Gobierno” que piden devaluar (ante ejecutivos de finanzas se quejó de las críticas por el atraso cambiario y remarcó que subir el valor del dólar es “impopular”)./ Luis Caputo: “No vamos a comprar reservas. Hay que recuperar la credibilidad”./ Un escenario afín, con optimismo y apoyo explícito a las medidas del Gobierno./ Anuncian la eliminación de aranceles para la importación de celulares./ Inflación: el INDEC da a conocer hoy el dato de abril./ El salario real volvió a caer y se ubica un 6,1% por debajo de noviembre de 2023./ Sturzenegger quiere negociar los sueldos por regiones./ Kicillof apura el lanzamiento de su espacio Derecho al Futuro./ El Gobierno centra la campaña porteña contra el PRO./ Dólar: el doble efecto temido de la intervención cambiaria./ Adiós al Pepe Mujica, símbolo del progresismo en la región./

o.- Clarín. Quitan impuestos a celulares a cuatro días de la elección porteña (actualmente son del 16% para los importados y pasarán este viernes al 8%/Costo fiscal $ 1.000M anuales costarían en exenciones impositivas)./ La pelea entre Milei y Macri no cesa, pero tienen hasta el 9 de julio para acordar./ El laboratorio que iba a fabricar la Sputnik quedó bajo investigación./ Entre la niebla y una ruta precaria, 4 muertos por un choque frontal (km 132 ruta 3, San Miguel del Monte; camionero, uno de los choferes y dos pasajeros, murieron)./ Trump hizo acuerdos mega millonarios con los sauditas por energía y armamentos./

o.- El Cronista. El Gobierno bajará impuestos y aranceles para abaratar la importación de celulares y TV (el objetivo oficial es reducir hasta 30% el precio de venta en el mercado doméstico/Los derechos de importación se reducirán en dos tramos. Las empresas de Tierra del Fuego en alerta por el impacto)./ El gasto público bajó otro 5% real en abril, pero desde el Congreso sigue la presión para subirlo (por ahora no hay consenso para extender beneficios a jubilados)./ Silvia Lopennato (candidata a legisladora porteña (PRO): “No tengo duda que la única fuerza anti kirchnerista real que puede ganar el domingo es el PRO)./ Insumos de aluminio: Efecto dólar estable: Aluar bajará 25% sus precios internos./ La economía espera nuevos anuncios: ¿serán efectivos?/ Financial Times: Trump busca alianzas en Medio Oriente y anuncia inversiones árabes millonarias./ Falleció José “Pepe” Mujica, ex guerrillero que se convirtió en el presidente de Uruguay (fue un líder regional reconocido por su austeridad)./ Murió “Pepe” Mujica, el político anticonsumo que llegó a Presidente de Uruguay y supo ser y parecer./

o.- La Nación. Bajan aranceles de celulares y computadoras: prevén que los precios caerán un 30% (la medida incluye televisores, consolas y aires acondicionados)./ El inútil discurso del odio./ Diferencias en la Corte por “la ruta del dinero K”./ Investigan nueve muertos por fentanilo adulterado (sucedió en un hospital privado de La Plata; denuncia penal)./ El perfil de un laboratorio con vínculos estrechos con la política./ Trump dio un giro y eliminó las sanciones contra Siria (hoy se reunirá con el líder del país)./ José Mujica (1935-2025) Un revolucionario que aprendió el valor de la democracia./ Gianinna Maradona, un testimonio conmovedor en el juicio por su padre./

o.- Página 12. En Mi País, Qué Tristeza. Murió José “Pepe” Mujica, que empezó como líder de la guerrilla Tupamaros y fue presidente de Uruguay.
Rehén de la dictadura y víctima de crueles torturas, se convirtió en figura emblemática del Frente Amplio y de la izquierda latinoamericana. “Me iré con el último aliento y donde esté, estaré contigo, porque es la forma superior de estar con la vida. Gracias, querido pueblo”, se despidió por adelantado./ El lujo de andar en auto (la liberación del precio de los combustibles puso a la nafta argentina más cara que en los EE.UU.: u$s 10 más por tanque./ Con los bolsos llenos (informe de la Policía Federal, muestra a la hermana y la madre de Novelli, vaciando sus cajas de seguridad el primer día hábil tras la estafa de $Libra./ Von Wernich reclama salidas transitorias (el ex capellán condenado por delitos de lesa humanidad quiere visitar a su hermano “bajo palabra de honor”)./ El ojo en el voto de la clase media (eliminan aranceles de importación para teléfonos móviles y otros productos electrónicos)./ Impopular./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *