Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. El FMI realizó el primer desembolso y dio oxígeno a las reservas del BCRA (luego del envío de u$s 12.000 llegaron a los u$s 36.799, el nivel más alto desde abril de 2023)./ Presentan un proyecto de ley para impedir la suba de retenciones./ Flexibilizan los requisitos para que los extranjeros accedan al dólar oficial./ El ajuste fiscal complica la recuperación de la actividad./ El Senado dio el primer paso para eliminar las primarias bonaerenses (La semana próximo llegará la sanción a Diputados)./ Francos debe ir al Congreso, pero dudan que haya quorum./ La CGT presiona al Gobierno y convoca a marchar nuevamente el 30 de abril./ Semana Santa: viajar en familia cuesta al menos 1,2 millón./ Las expensas aumentaron por encima del índice de inflación./ Donald Trump planea recortes en la OTAN y en la ONU./ El alza de precios generó cambios de consumo en Brasil./
o.- Clarín. Tras la inflación y el fin del cepo, reclaman reabrir las paritarias (Dicen que en el primer trimestre del año los sueldos cayeron un 3% promedio)./ Los bancarios picaron en punta (El gremio que conduce Sergio Palazzo cerró su acuerdo: salario inicial de más de $ 1.700,000 y bonificación por el Día del Bancario de $ 1.500.000)./ Ingresaron u$s 12 mil millones del FMI y se mantuvo el precio del dólar./ Para China, EE.UU. no debe sabotear “nuestra asistencia” a la Argentina (quejas por el swap)./ Primer gesto de acercamiento entre Cristina y Kicillof por las elecciones./ Fernández, a un paso del juicio oral por violencia de género./ Se duplicaron en Provincia los homicidios en legítima defensa./ Una estampida de caballos sueltos en la ruta, y una tragedia./ Viviana Canosa ante la Justicia (se presentó en Comodoro Py para denunciar una presunta red de pedofilia)./
o.- El Cronista. Llegó el desembolso inicial del FMI y las reservas del Central ya volvieron a u$s 36.800M (Los fondos entraron al Tesoro para que pueda cancelar las letras con el Banco Central. Con menor número de operaciones, la brecha entre el oficial y el blue ahora está por debajo del 5%/Tras el anuncio del acuerdo, el Central podría duplicar el monto a obtener vía crédito repo. El riesgo bajó y los bancos están más interesados. El equipo económico no muestra apuro/Los inversores aprovecharon para hacer una toma de ganancias en el mercado. El S&P Merval retrocedió 3,4% y los ADR argentinos cayeron hasta 3,8%. Los bonos cedieron 0,4%)./ Permitirán a inversores extranjeros sacar divisas si permanecen en el sistema financiero seis meses (la nueva fórmula sale en paralelo con la serie cuatro del BOPREAL para repatriar utilidades/El equipo económico busca mejorar condiciones para estos instrumentos. A partir de abril las empresas podrán utilizar los bonos emitidos en 2024 para pagar impuestos)./ Inflación, acuerdo con el FMI, fin del cepo, una mini Vaca Muerta y récord de litigios./ Nuevo régimen cambiario, viejos desafíos./ Cupón PBI: los bonistas piden al gobierno un plan de pagos./ Financial Times: Importaciones, tecnología y deuda: las cartas de China contra Estados Unidos./ Laboratorio mexicano. Los dueños de Tafirol reinvertirán en 3 años u$s 50M./ China salió al cruce del secretario del Tesoro de Trump y le pidió que no sabotee el swap (recién de la embajada de Beijing en Buenos Aires)./
o.- La Nación. Tras el fin del cepo, prevén que la inflación de abril y mayo estaría entre 4% y 5% (Precios. Analistas estiman que volvería a bajar en junio; proyectan un IPC anual de 27%)./ Nuevas inversiones sin restricción y un bono para los dólares que están “atrapados”./ Ofensiva opositora para frenar una suba de retenciones (Agro. Se aceleró luego del pedido de Milei para que liquiden la cosecha)./ Dalma Maradona: “nos engañaron de manera cruel”./ Tuberculosis. Una enfermedad contagiosa que vuelve a crecer (en lo que va del año, subieron las infecciones un 38% respecto de los casos registrados desde la pandemia)./ La Matanza es el partido con la tasa más alta de homicidios./ Fernández más cerca del juicio por violencia de género (La denuncia de Fabiola)./ Anticipan un clima cálido hasta la llegada del invierno./
o.- Página 12. Arma Mortal (Todos los sectores remarcaron precios entre 3 y 10 %. A horas del salto del dólar a $ 1230, todos los sectores empezaron a remarcar sus precios. El foco está puesto en los alimentos, que ya treparon un 5,9% el mes pasado, por su impacto en el IPC. PáginaI12 tuvo acceso a las nuevas planillas y comprobó que las subas de 3 a 10% son generalizadas, con aceites, productos de limpieza, cemento, papel, autos y textiles picando en punta)./ La protesta llena las calles (la CGT adelantó para el 30 de abril la movilización por el Día del Trabajador y Trabajadora. Definen estrategia ante la pérdida salarial frente a la inflación)./ Milei, peón entre EE.UU. y China./ Trapisondas para librarse de Libra (Francos tiene cita hoy en Diputados para brindar su informe de gestión. Maniobras para evitar el quórum y bloquear la investigación de la estafa de la criptomoneda)./ “Estaba en 110 pulsaciones en reposo y no lo internaron (Dalma Maradona y Víctor Stinfale declararon en el juicio de Diego Maradona)./ Estragos./