Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. La CGT concretó su tercer paro y el Gobierno acusó a los gremios de extorsivos (La medida tuvo un alcance dispar. Funcionaron los colectivos, los comercios e instituciones privadas)./ Manuel Adorni: “es uno de los últimos coletazos de aquellos que viven de la extorsión y del apriete”./ La cúpula sindical evalúa cómo seguir./ Tras otro día negativo en los mercados, el FMI da detalles del acuerdo (China tendió la mano y renovó el swapp de u$s 5.000M)./ Héctor Daer: “Fue un éxito rotundo. Hay una agenda concreta para que cambien las políticas de ingreso”./ Se conoce hoy la inflación de marzo y se espera una suba./ Nuevo orden comercial: se reúnen cancilleres del Mercosur./
o.- Clarín. Otro paro general de la CGT contra Milei que no cambia nada (fue el tercero en 16 meses. Circularon los colectivos y hubo escasa adhesión)./ Llega al país un funcionario clave de EE.UU. [Secretario del Tesoro, Scott Bessent) y el FMI cierra el acuerdo./ Trump volvió a subir los aranceles a China al 145% y Wall Street cayó fuerte otra vez./ El Riesgo País, a 899 puntos (por el impacto afuera, subieron también los dólares y cayeron las acciones. Se renovó el swap con China por u$s 5.000M)./ Corren a la jueza Arroyo Salgado de la causa por el escándalo $LIBRA)./ Tragedia en Nueva York: 6 muertos al caer un helicóptero con turistas./ Sorpresa en el Vaticano: Con poncho y en camiseta, el Papa apareció en la Basílica de San Pedro./
o.- El Cronista. EE.UU. y China sumaron oxígeno financiero al plan de Milei que hoy espera la bendición final del FMI (el lunes estará en Buenos Aires el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Viene a respaldar el programa. Podría sumar dólares al desembolso inicial que aprobará el Fondo/ En paralelo, el BCRA anunció la renovación del swapp con China, que garantiza u$s 5.000 M./Los inversores locales se anticiparon a la cercana adopción de un nuevo esquema cambiario/El Gobierno apuesta a que el Directorio del FMI apruebe hoy el acuerdo, que será exigente en la meta de acumulación de reservas. El BM y el BID sumarán su propia asistencia)./ La CGT se envalentonó con el paro, pese a que funcionaron comercios y colectivos (La central obrera piensa en nuevos movimientos para el Día del Trabajo/La Casa Rosada dijo que fue un fracaso y apuntó a la casta sindical)./ El Gobierno dice que en agosto sale del cepo, pero el mercado habla de una flotación cambiaria./ La nueva agenda, el arte de balancear lo local y lo global./ Financial Times: El comercio internacional se prepara para el divorcio entre EE.UU. y China./ Revive el lujo: Nace gigante de la moda: Prada compró Versace./ Después del desdoblamiento de Kicillof, Karina se reunió con el PRO para definir estrategia (Buenos Aires pidió apoyo a Nación para el comicio)./
o.- La Nación. Comercios abiertos y colas para ir a trabajar: el paro de la CGT tuvo efecto limitado (Balance: “Un éxito rotundo” dijeron los gremialistas; “una lágrima”, afirmó el Gobierno; la huelga se sintió en trenes, aviones y barcos, pero los colectivos funcionaron y fue intensa la actividad laboral)./ Milei, con ayuda de amigos y enemigos./ Viene el Secretario del Tesoro y el FMI trató el acuerdo (Gesto. Scott Bessent se reunirá el lunes con Milei; el Fondo aprobará hoy el crédito a la Argentina)./ El Messi de las finanzas se juega otra final./ Otro golpe de Trump a China y nuevo derrumbe en Wall Street./ De poncho y “vestido de civil”, el Papa volvió a sorprender en San Pedro (para rezar ante la tumba de San Pío X y saludar a los fieles; la emoción inundó el lugar)./
o.- Página 12. La Argentinidad al Paro (La CGT junto a las dos CTA protagonizaron una potente huelga nacional/ La CGT consideró “un éxito rotundo” el paro nacional contra las políticas de ajuste del gobierno de Milei. Destacó la contundencia en muchos sectores productivos y del transporte, como subtes, aviones y trenes, y criticó la defección de la UTA, aunque no hubo colectivos en varias provincias. También anunció la continuidad del plan de lucha, que incluye otra movilización para el 1º de Mayo.)./ Milei le entrega el timón a EE.UU. (con los mercados en alerta, el directorio del FMI define hoy cuánto dinero le dará a la Argentina. El lunes llega el Secretario del Tesoro de Trump)./ La causa $LIBRA se queda en Comodotor PY (declaran incompetente a Arroyo Salgado y la causa queda en manos de Servini)./ República./ Elecciones en Ecuador. “Luisa González logró sumar el respaldo indígena”./ Adiós al gran transformador (a los 91 años murió Luis Felipe (Yuyo) Noé)./