Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. La incertidumbre global por los aranceles de Trump golpeó a los mercados locales (Las medidas rigen desde mañana. La OCDE anticipa una contracción mundial)./ Gestos de EE.UU.: apoyo por el FMI y se abre una negociación comercial./ El riesgo país saltó hasta los 872 puntos y el Merval registró una fuerte caída./ Caída de las bolsas en el mundo: Nasdaq: -5,97%; S&P: -4,84%; Dow Jones: -3,98%; Merval: -3,43%; DAX: -3,01%; Nikkei: -2,77%; FTSE 1001,55%; Ibex: -1,19%; Shangai: -0,24% y Bovespa: -0,04%./ Crece la disputa en UxP por las elecciones bonaerenses./ Corte: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla (habían sido designados por decreto, en comisión, por el Presidente)./ Casa Rosada: el Congreso en una máquina de impedir./ España da marcha atrás con la Golden Visa para inversores./
o.- Clarín. Golpe para el Gobierno en el Senado: Lijo no llega a la Corte y se complica García-Mansilla (El juez K Ramos Padilla le ordenó a García-Mansilla no intervenir en ninguna causa de la Corte)./ Dura reacción oficialista (Desde la oficina del Presidente rechazaron la decisión del Senado, al que calificaron como un “refugio de la casta política”./ Efecto Trump: Wall Street, con la peor caída en 5 años./ Impacto para Argentina (Fuerte baja de las acciones en EE.UU. Acá no hubo cambios en el blue y el Central vendió sólo u$s 10 M)./ Milei, anoche en Mar-a-Lago dijo que se va a adaptar a lo que pida Trump./ Revuelo en Palermo por un recital en la calle (se vio copado por miles de fanáticas de Tini Stoessel)./ Le dan 13 años más de cárcel al rey de la efedrina./ Una condecoración real (Marianela Núñez, la estrella argentina del Royal Ballet, fue distinguida por Carlos III)./
o.- El Cronista. En medio de una caída global en los mercados, la Argentina apela a Trump para conseguir un alivio (la nueva política comercial de la Casa Blanca disparó números en rojo en las bolsas. El dólar se debilitó frente a todas las divisas. El oro tocó un nuevo récord/Los ADR argentinos se derrumbaron hasta 11%. El riesgo país se disparó casi 6% y terminó en 872 puntos. Crecen los pronósticos de una recesión en el territorio estadounidense)./ ¿América para los americanos? Trump quiere bajar la tasa, utiliza los aranceles y destruye los mercados./ Rechazo a Lijo y García-Mansilla obliga a Milei a resetear su plan para la Corte (Ordenan al juez en comisión que se abstenga de votar en el tribunal/El PRO contribuyó al quórum para que sesione el Senado)./ Sigue la interna. Buenos Aires aún no decidió cómo se va a votar./ El gobierno entra en zona de turbulencias./ Financial Times. Inesperada reacción de la OPEP+ hizo bajar el precio del petróleo./
Volkswagen invertirá u$s 580M para fabricar una nueva pick up en el país (empezarán a producir en la primera mitad de 2027)./
o.- La Nación. Duro revés para el Gobierno: rechazo en el Senado a Lijo y García-Mansilla (Corte Suprema. No hay antecedentes de una decisión así desde la restauración de la democracia en 1983; el juez recibió 43 votos en contra y el catedrático, que ahora debe decidir si se queda en comisión, 51; críticas en el recinto)./ Derrota inapelable con serias consecuencias./ Nuevos cruces entre la Casa Rosada y Victoria Villarruel./ Milei intentará sostener al catedrático hasta fin de año./ Cimbronazo financiero por los aranceles de Trump (los mercados se hundieron y arrastraron a los bonos y papeles argentinos; incertidumbre en el comercio global)./ Un amigo que también nos mete en problemas./ A siete años de la ley Justina, no creció la donación de órganos (en 2018 se estableció la figura de donante presunto; hoy, 7369 esperan un trasplante)./
o.- Página 12. Con Dos Tercios, pero en Contra (Milei se quedó sin el sueño de la Corte propia. Por amplia mayoría, el Senado rechazó los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, nombrados por decreto por Javier Milei. El caso más conflictivo es el del académico libertario, que aceptó integrarse a la Corte sin respetar el camino constitucional. El juez Ramos Padilla le prohibió ahora firmar más fallos y los constitucionalistas sostienen que corresponde su renuncia)./ Conmoción mundial por los aranceles de Trump./ La operación para paralizar la Ex ESMA (tras suspender el envío de fondos para salarios de los trabajadores, el Gobierno inventó que los organismos de derechos humanos manejaban “una caja millonaria” cuando, en realidad, ni siquiera administran el espacio)./ La huella hídrica de la IA (los millones de litros de agua que derrochan los juegos virales de Chat GPT)./ Woke./
