Primer año de la gestión Milei

Primer año de la gestión Milei

o.- Al cumplirse el primer año de la asunción del Presidente Javier Milei, y a través de la cadena nacional (la séptima del Presidente Milei), dirigió un discurso al pueblo argentino donde reseñó (en apretada síntesis) los éxitos obtenidos en diferentes áreas y las medidas que se concretarán en 2025 y que fueron anunciadas en campaña.
Entre estas últimas nombró: eliminar las trabas arancelarias que dificultan el libre comercio interno dentro del Mercosur. “reducir el arancel externo común que encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación”.
Impulsar durante el próximo año un tratado de libre comercio con Estados Unidos, “como debió haber sucedido hace 19 años”.
Con respecto a la implementación del RIGI expresó: “Gracias al RIGI, tendremos el terreno de crecimiento lleno de nuevos jugadores que nunca existieron en nuestro país. A base de darle un marco fiscal lógico a las inversiones de más de 200 millones de dólares, ya tenemos solicitudes de aprobación de inversiones por más de 11.800 millones de dólares, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas. Esto funciona como una anticipación de lo que será nuestro futuro régimen de bajos impuestos. Las grandes inversiones del régimen traerán un boom comercial, porque así como generan nuevo empleo directo, demandan bienes y servicios de empresas que ya existen, generando miles de puestos de trabajo indirectos y mejorando la productividad de las mismas. Estas inversiones van a funcionar como una inyección de esteroides a nuestra economía, poniéndonos en el lugar en el que deberíamos estar hace muchos años.”
El Presidente de la Nación afirmó:
-“Van a poder hacer todas las transacciones en la moneda que usted quiera. Lo único que se mantiene en pesos, por ahora, son los impuestos” que, subrayó: se “reducirán” de manera importante: disminuirá “en un 90 por ciento la cantidad de impuestos nacionales”.
– “cada día más cerca de la salida definitiva del cepo cambiario”.
-“el ministro de Desregulación continúa su maratón, bajando cada día más el costo argentino, volviéndonos más competitivos a cada segundo, lo cual también redundará en un aumento de la productividad para todos los sectores de la economía, acrecentando todo lo que ya mencioné antes.”
– “La brecha cambiaria está muerta y el dólar libre está igual que hace un año”
– “hoy la emisión monetaria es cosa del pasado”
-“Vamos a desarrollar un plan nuclear argentino”, afirmó el Presidente.
Este desarrollo de un plan nuclear argentino, Milei lo contextualizó en el marco global:
“Lo interesante es que el aumento de demanda de energía que implica la Inteligencia Artificial va a generar en el mundo entero un resurgimiento de la energía nuclear después de décadas de declive, y nosotros no nos vamos a quedar atrás. Vamos a diseñar un plan nuclear argentino que contemple la construcción de nuevos reactores, así como la investigación de las tecnologías emergentes de reactores pequeños o modulares, manteniendo los máximos estándares de seguridad y eficiencia. Este plan será presentado en los próximos días por el doctor Reidel [NR: Demian Axel Reidel (08/01/1971) físico y economista argentino, es el jefe de Gabinete del Consejo de Asesores del Presidente de la Nación desde marzo de 2024,] y nos pondrá, una vez más, a la vanguardia en la materia. Cuando en Argentina imperaron las ideas de la libertad, fuimos punta de lanza de la región en tecnología. En el año 1900, Argentina era el país con la mayor red de ferrocarriles de América Latina y la undécima del mundo. Hoy, paradójicamente, solo reencontrándonos con las verdades de nuestro pasado profundo podemos explotar nuestro potencial y dar un salto hacia el futuro”, enfatizó el Presidente.
-“Continuaremos eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir. Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado nacional será eliminada”, describió Javier Milei.
Estos fueron algunos de los tópicos tratados por el Presidente Milei, en su alocución por cumplirse el 1er. Año de su gestión de gobierno.
(Es importante aclarar que El Pregón Minero -aunque todo en economía tiene que ver con todo, hizo una selección de las temáticas sobre las que desarrolló el discurso del Presidente, teniendo en cuenta lo que de forma directa y contundente influye en las problemáticas energéticas y mineras argentinas). (El Pregón Minero, 11/12/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *