Precios de los principales minerales – Diciembre 2023

Precios de los principales minerales – Diciembre 2023

o.– Asimismo, la Secretaría de Minería de la Nación a través de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera publicó en este mes de enero de 2024 los precios de los metales correspondientes al mes de diciembre de 2023.
Oro
Durante el mes de diciembre el oro promedió los 2.026 USD/Ozt, lo que representó un crecimiento del 2,1% intermensual y del 12,7% en términos interanuales. El precio promedio del oro en los 12 meses del año 2023 alcanzó los 1.943 USD/Ozt, siendo este valor un 7,9% superior al precio promedio del mismo período de 2022 (1.801 USD/Ozt).
El oro continúa en diciembre con un crecimiento en su precio respecto al los meses previos. Este crecimiento se da en el contexto de expectativas del mercado sobre la tasa de interés de referencia de la FED, alcanzando su techo máximo y con perspectivas de recortes en los primeros trimestres de 2024 (ejerciendo una presión a la baja sobre el dólar estadounidense y una reducción en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU, incrementando los precios del oro). Esta expectativa sobre próximas reducciones en el tipo de interés de la FED genera que, para los próximos meses, se proyecte un nivel de precios futuros del oro superior a su precio promedio en diciembre.
Plata
El precio de la plata en el mes de diciembre promedió los 23,9 USD/Ozt, teniendo un crecimiento del 1,7% con respecto al mes anterior y del 2,3% con respecto a diciembre de 2022. El precio promedio de la plata en los 12 meses de 2023 alcanzó los 23,4 USD/Ozt, siendo este valor un 7,4% superior al precio promedio del mismo periodo de 2022 (21,8 USD/Ozt).
La plata, caracterizada por ser un metal que se utiliza tanto para cobertura de valor como para usos industriales, se ve afectada en su precio por la política monetaria por parte de la FED. En diciembre, el precio de la plata incrementa su valor en un contexto de perspectivas de flexibilización de la política monetaria de Estados Unidos (con un posible techo en la tasa de referencia de la FED y expectativas de recortes para los primeros trimestres de 2024). Esta expectativa sobre próximas reducciones en el tipo de interés de la FED genera que, para los próximos meses, se proyecte un nivel de precios futuros de la plata cercano a su precio promedio en diciembre.
Cobre
El precio del cobre en el mes de diciembre promedió los 8.400 USD/tn, marcando un crecimiento del 2,6% con respecto al mes anterior y del 0,3% con respecto a diciembre de 2022. El precio promedio del cobre en los 12 meses de 2023 alcanzó los 8.490 USD/tn, siendo este valor un 3,8% inferior al precio promedio del mismo periodo de 2022 (8.822 USD/tn).
Son varios los puntos que incidieron en el incremento en el precio del metal rojo en diciembre de 2023. Las expectativas de flexibilización en la política monetaria de la FED (con un posible techo y recorte en los tipos de interés en los próximos trimestres de 2024), sumado a la escasez de suministro de cátodos en China e interrupciones en el suministro del metal en minas, fueron los factores centrales en el alza en el precio del cobre. Esta expectativa sobre próximas reducciones en los tipos de interés de la FED, sumado a posibles recortes en el suministro de minas, hace que para los próximos meses se proyecte un nivel de precios futuros del cobre superior a su precio promedio en diciembre.
Litio
El precio del Carbonato de Litio CIF Asia (China, Japón y Corea del Sur) en el mes de diciembre promedió los 16.224 USD/tn LCE, marcando una caída del 21,3% con respecto al mes anterior y del
79,9% con respecto a diciembre de 2022. El precio del carbonato de litio se ubica en niveles de finales de 2021, teniendo en diciembre de 2023 su onceava caída en el año. El precio promedio del litio en los 12 meses de 2023 alcanzó los 39.392 USD/tn LCE, siendo este valor un 44,7% inferior al precio promedio del mismo periodo de 2022 (71.189 USD/tn LCE).
La demanda de carbonato de litio para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos (VE) en China se encuentra creciendo por debajo de lo esperado en la última parte de 2023, teniendo expectativas de lenta recuperación para los primeros meses de 2024 debido a una demanda menos sólida de vehículos eléctricos en China (con desaceleración de su economía) y los principales mercados del mundo (fundamentalmente EE.UU. Y Europa). Esta lenta demanda tiene como contraparte un exceso de oferta en el mercado de carbonato, incidiendo en la baja de los precios. La puesta en marcha de nuevos proyectos para la producción de este metal en el mundo, con capacidad de ampliar la oferta que posee el litio a finales de 2023, seguirá siendo un factor de moderación de los precios para los próximos trimestres.
Informe: https://drive.google.com/drive/folders/1XI2PwJCul6CJWqmO1LyJJnJC5-S8HXr0 (El Pregón Minero, 22/01/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *