Precios de los principales minerales

Precios de los principales minerales

o.- Según el informe de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, Subsecretaría de Desarrollo Minero dependiente de la Secretaría de Minería del Ministerio de Economía de la Nación, los precios de los principales minerales durante el mes de febrero de 2025 fueron: oro, con un 6,8% de aumento respecto a enero y un 43,1% en términos interanuales promedió los los 2.895USD/Ozt (siendo febrero, el mes en que el precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico).
El precio promedio de la plata en febrero/2025 fue de 32,2 USD/Ozt, teniendo un aumento del 5,7% con respecto al mes anterior y un crecimiento del 41,9% con respecto a febrero de 2024.
El precio del cobre en el mes de febrero promedió los 9.331 USD/tn, marcando un alza del 3,7% con respecto al mes anterior y un crecimiento del 12,4% con respecto al mismo mes de 2024 (8.300 USD/tn).
El precio del Carbonato de Litio CIF Asia (China, Japón y Corea del Sur) en el mes de febrero promedió los 9.815 USD/tn LCE, marcando una caída del 3,4% con respecto al mes anterior y una caída del 30,3% con respecto a febrero de 2024 (14.088 USD/tn).
De acuerdo con el informe de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, Subsecretaría de Desarrollo Minero, se especifica que el
Oro
Durante el segundo mes del 2025 el oro promedió los 2.895USD/Ozt, lo que representó un alza del 6,8% respecto a enero del 2025 y un aumento del 43,1% en términos interanuales(2.023USD/Ozt).
El Precio promedio del oro en los 2 meses del año 2025 alcanzó los2.802USD/Ozt, siendo este valor un 38,1% superior al precio promedio del mismo período de 2024 (2.029USD/Ozt).
En febrero, el precio del oro experimentó un alza respecto al mes anterior, alcanzando un nuevo máximo histórico. Este aumento fue impulsado por la incertidumbre generada por las nuevas tensiones comerciales, particularmente por los anuncios de tarifas de importación en Estados Unidos y las represalias de otros países afectados por las medidas de política comercial. Además, la inestabilidad geopolítica, con conflictos en Medio Oriente y Ucrania, reforzó la demanda del oro como refugio seguro.
A pesar de la fortaleza del dólares estadounidenses y de un ritmo más lento en los recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, el oro continuó apreciándose.
En este escenario, las proyecciones de precios futuros de lo rose mantuvieron positivas, mostrando ligeros incrementos para los próximos meses
La Plata
El precio de la plata en el mes de febrero promedió los 32,2 USD/Ozt, teniendo un aumento del 5,7% con respecto al mes anterior y un crecimiento del 41,9% con respecto a febrero de 2024 (22,7 USD/Ozt). El precio promedio de la plata en los 2 meses del año 2025 alcanzó los 31,1 USD/Ozt, siendo este valor un 37,2% superior al precio promedio del mismo período de 2024 (22,8 USD/Ozt).
La plata, caracterizada por ser un metal que se utiliza tanto para cobertura de valor como para usos industriales registró un aumento en su precio durante febrero. Su demanda como refugio seguro se vio impulsada por las tensiones comerciales y la incertidumbre geopolítica, factores que fortalecieron el interés de los inversores en activos de resguardo. Sin embargo, su uso industrial la hace susceptible a la fortaleza del dólar y a tasas de interés elevadas en EE.UU., que limitaron su impulso alcista hacia fin de mes. A pesar de estas presiones, las proyecciones de precios futuros de la plata se mantuvieron positivas, con un ajuste al alza para los próximos meses
El Cobre
El precio del cobre en el mes de febrero promedió los 9.331 USD/tn, marcando un alza del 3,7% con respecto al mes anterior y un crecimiento del 12,4% con respecto al mismo mes de 2024 (8.300 USD/tn). El precio promedio del cobre en los 2 meses del año 2025 alcanzó los 9.165 USD/tn, siendo este valor un 10,2% superior al precio promedio del mismo período de 2024 (8.320 USD/tn).
Diversos factores contribuyeron al alza del precio del cobre en febrero de 2025 respecto al mes anterior.
La fortaleza del dólar tras la elección de Donald Trump siguió ejerciendo presión sobre los precios, pero la menor disponibilidad de cobre sin procesar y el aumento en los costos de refinación impulsaron su valor. Por otro lado, las preocupaciones de que el cobre pudiera verse afectado por los nuevos aranceles anunciados en EE.UU. llevó a un repunte en los precios. Aunque la actividad industrial en China mostró señales de recuperación, las dudas sobre su ritmo de crecimiento moderaron el entusiasmo. Aun así, la demanda de cobre se mantiene firme, especialmente por su papel clave en la transición hacia energías limpias, lo que mantiene expectativas positivas para los próximos meses
El Litio
El precio del Carbonato de Litio CIF Asia (China, Japón y Corea del Sur) en el mes de febrero promedió los 9.815 USD/tn LCE, marcando una caída del 3,4% con respecto al mes anterior y una caída del 30,3% con respecto a febrero de 2024 (14.088 USD/tn). El precio promedio del carbonato de litio en los 2 meses del año 2025 alcanzó los 9.987 USD/tn, siendo este valor un 30,6% inferior al precio promedio del mismo período de 2024 (14.382 USD/tn).
La caída en el precio del carbonato de litio en febrero refleja la baja estacional típica del mercado, junto con un superávit persistente que continúa afectando los precios. A pesar del crecimiento sólido en la demanda de baterías para vehículos eléctricos en China, el exceso de oferta global limita la presión alcista. Además, la incertidumbre por las políticas comerciales en Estados Unidos y otros países genera un entorno de inestabilidad en el mercado a corto plazo. Las inversiones a largo plazo en exploración y desarrollo junto con la competencia en la región del triángulo del litio (Argentina, Chile y Bolivia), también estabilizan los precios actuales. Pese a esto, el interés sostenido en tecnologías limpias y la descarbonización de las economías favorecen una proyección al alza en los precios para los próximos meses del año
Información: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2025.03_precios_de_los_principales_minerales.pdf (El Pregón Minero)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *