Precio dólar

Precio dólar

o.- El dólar blue se consiguió este viernes a $ 1.085 para la compra y $ 1.115 para la venta, $ 5 menos que ayer. El blue llega al fin de semana con estabilidad. La divisa acumula una baja de $20 desde el lunes.
La brecha entre el blue y el dólar oficial es de 8%, mientras que con el mayorista se ubica en 9%.
Desde que Javier Milei asumió la Presidencia el 10 de diciembre, el dólar blue aumentó apenas $ 125.
El dólar MEP operó este viernes a $ 1.075,76, 0,1% mas que ayer. En noviembre, bajó 4,9%.
El dólar MEP Lede, el que se obtiene no con bonos, sino a través de la adquisición de Letras de Descuento del Tesoro en pesos (Ledes) para luego de 24 horas venderlas en su especie D (en dólares), cotizó hoy a $ 1.074,01. En noviembre, bajó 5,9%, pero aumentó 11,3% en 2024.
Mientras que el MEP Senebi, que se compra en la “rueda paralela” donde los grandes agentes de bolsa pactan como compradores o vendedores un precio para la transacción, independientemente de lo que marque la pantalla del mercado, se consiguió a $ 1.072,21. En noviembre, bajó 4,9%.
El Contado Con Liquidación (CCL) cotizó este viernes a $ 1.109,33, 0,1% más que ayer. Aumentó 14% desde que empezó el 2024.
El precio del dólar turista o dólar tarjeta es de $ 1.649,60.
El dólar mayorista cotiza este viernes a $ 1.009.
Reservas Banco Central
El Banco Central vendió este viernes u$s 171M, la venta más elevada desde el 9 de diciembre de 2023. En la semana acumuló compras por u$s 147M, mientras que el balance positivo de noviembre llegó a u$s 1.440M.
La venta estuvo relacionada con que en la jornada de hoy, movimientos financieros relacionados con el vencimiento de bonos provinciales y privados aumentaron significativamente el monto operado en el mercado mayorista, que alcanzó los u$s 622,4 M en el segmento de contado. Esto representó tres veces lo negociado el jueves, debido al impacto del feriado en EE. UU. por el Día de Acción de Gracias
En medio de la estabilidad cambiaria, las reservas del Banco Central se encaminan a alcanzar los u$s 32.000 M antes de cerrar el 2024. (BAE, Buenos Aires, 29/11/2024- 17:51 Hs)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *