Precio del dólar

Precio del dólar

o.- (Agencia Noticias Argentinas) El dólar minorista arranca el viernes con fuerte dispersión. El precio más barato para comprar es de $ 1.490, mientras que el más caro llega a $ 1.540. Según dijo el Ministro de Economía, Luis Caputo, venderán “hasta el último dólar en el techo de la banda”.
La jornada de este viernes 19 de septiembre arranca con una significativa disparidad en las cotizaciones del dólar minorista en los distintos bancos y casas de cambio. Los ahorristas deberán comparar detenidamente, ya que el precio de venta puede variar hasta $ 120 entre la opción más económica y la más cara.
Esta dispersión de precios, que afecta tanto la compra como la venta de divisas, responde a las estrategias individuales de cada entidad en un contexto de alta volatilidad del mercado.
Según la Agencia Noticias Argentinas, el ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el programa y aseguró que van a ” vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.
El BCRA vendió u$s 379M, la mayor venta de los últimos cinco meses para mantener el precio.
El dólar mayorista -de referencia en el mercado- cerró a $ 1.474,5, a $ 1.509,37 (tope de la banda superior).
El dólar minorista, cerró ayer jueves en el Banco Nación a $ 1.495,
El dólar cripto -por su parte- cerró a $ 1.542,90 (El Pregón Minero, 19/09/2025)
El dólar MEP subió 2,7% a $ 1.536,50.
El dólar CCL alcanzó $ 1564,10. (+2,8%).
El blue, se consiguió a $ 1.510.
El dólar tarjeta, a $ 1.943,50.
Según informa ámbito.com hoy, “el volumen operado en el segmento de contado fue de u$s 590.166 M y en futuros, u$s 1.255M. “En este sentido, las reservas brutas retrocedieron u$s 70 M hasta u$s 39.407M. La aceleración en la dinámica de ventas, con 25 ruedas en el horizonte hasta las elecciones, generan duda en los inversores sobre nuevas medidas”. (El Pregón Minero, 19/09/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *