Precio del cobre supera los $10.000 por nuevo estímulo de China para el sector inmobiliario

Precio del cobre supera los $10.000 por nuevo estímulo de China para el sector inmobiliario

o.- El precio del cobre subió por encima de los 10.000 dólares la tonelada el jueves gracias a las nuevas medidas de estímulo de China para el mercado inmobiliario.
El cobre para entrega en diciembre aumentó un 3,4% respecto al cierre del miércoles, alcanzando los 4,64 dólares por libra (10.208 dólares por tonelada) en las primeras operaciones matutinas del Comex en Nueva York.
La agencia oficial de noticias Xinhua informó que el Politburó de China tiene como objetivo estabilizar el mercado inmobiliario, y pidió recortes de tasas “contundentes” para detener su declive. Bloomberg informó anteriormente que China está considerando una inyección de capital de u$s 142.000 M en sus bancos estatales más grandes. Esta medida del Politburó se produce después de que el banco central introdujera su mayor paquete de estímulo desde la pandemia, destinado a sacar a la economía de su fase deflacionaria y empujarla hacia el objetivo de crecimiento del gobierno.
Impulsando aún más la confianza, los datos mostraron que la economía estadounidense se ha recuperado de la pandemia en forma más fuerte de lo estimado anteriormente.
“Los riesgos políticos de Estados Unidos han nublado las perspectivas para los metales básicos, así como el momento de la recuperación del crecimiento mundial”, dijo Citigroup en una nota.
El banco destacó las preocupaciones sobre un posible debilitamiento del mercado laboral estadounidense, la incertidumbre en torno a las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos y la debilidad del sector manufacturero.
A principios de este mes, los analistas de Bank of America (BofA) proyectaron que el precio del cobre superaría los 10.000 dólares por tonelada para 2025. BofA dijo que el precio del cobre se mantiene fuerte debido a la alta demanda, la oferta limitada y el aumento de la inversión en proyectos de transición energética.
“La actividad manufacturera debería estabilizarse a medida que la Fed recorta las tasas, por lo que mantenemos nuestra visión constructiva del cobre hasta 2025”, dijeron los analistas del banco.
Las acciones mineras también subieron. Glencore subió hasta un 5,8% en Londres, mientras que BHP ganó un 4,8% y Freeport-McMoRan aumentó un 7,5% en Nueva York. (Mining.com, con información de Bloomberg)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *