Postergación del Proyecto de Cátodos de Litio de BYD en Chile
BYD Co, fabricante chino de automóviles, ha decidido posponer sus planes para producir cátodos de litio para baterías de vehículos eléctricos (EV) en Chile, según informó Stella Li, directora de las Américas de la compañía, a Reuters el martes. Este anuncio genera incertidumbre sobre el futuro de una inversión significativa en el segundo mayor productor de litio del mundo.
Contexto de la Inversión
El año pasado, la agencia de desarrollo económico de Chile, CORFO, anunció que la producción en una nueva planta desarrollada por BYD comenzaría hacia finales de 2025. Este proyecto representaría una inversión de $290 millones, subrayando la importancia de Chile en la cadena de suministro global de litio. Sin embargo, Li expresó incertidumbre sobre cuándo la empresa retomaría sus planes debido a complicaciones y problemas no especificados en el proyecto.
“El plan ha sido pospuesto debido a mucha incertidumbre,” declaró Li durante un evento de lanzamiento en Ciudad de México para una camioneta híbrida-eléctrica. No proporcionó detalles adicionales sobre las razones específicas del retraso.
Reacciones de CORFO y la Industria
Tras los comentarios de Li, CORFO informó que se estaba poniendo en contacto con BYD para solicitar más información sobre la postergación. La agencia destacó que BYD había cumplido con los hitos gubernamentales necesarios para la selección de precios preferenciales en carbonato de litio de grado batería, un componente crucial para la fabricación de cátodos.
La planta de BYD, planeada para la región norte de Antofagasta, tenía previsto producir 50,000 toneladas métricas anuales de fosfato de hierro y litio (LFP) para cátodos, según datos de CORFO. Esta producción es esencial ya que el cátodo es el elemento más caro de una celda de batería para EV, que puede estar hecho de LFP o níquel-cobalto-manganeso.
Impacto en la Cadena de Suministro de EV
BYD es conocida por sus vehículos eléctricos de bajo costo y produce muchos de los componentes y sistemas automotrices para EV. La postergación de este proyecto en Chile podría tener un impacto significativo en la cadena de suministro de baterías para EV, afectando tanto a la producción de vehículos eléctricos como a la economía chilena, que ha apostado fuertemente por la industria del litio.
El litio es un mineral crucial en la transición hacia energías limpias, y cualquier retraso en proyectos relacionados puede influir en la disponibilidad y el costo de las baterías para EV. La producción planificada de LFP por parte de BYD en Antofagasta sería un paso importante para asegurar una fuente estable y económica de cátodos de litio.
El Futuro del Proyecto
Aunque BYD ha pospuesto sus planes, la empresa no ha descartado completamente el proyecto. La necesidad global de litio y cátodos de litio sigue creciendo, y es probable que BYD retome el proyecto una vez que se resuelvan las complicaciones actuales.
Para Chile, la participación de BYD en la producción de cátodos de litio es una oportunidad para consolidar su posición como líder en la industria de baterías para EV. La colaboración con empresas globales como BYD es crucial para el desarrollo económico y tecnológico del país
En resumen, la postergación del proyecto de cátodos de litio de BYD en Chile destaca los desafíos y las oportunidades en la industria de vehículos eléctricos y la importancia de resolver las incertidumbres para avanzar en la inversión en energías limpias. (Minería en Línea)