Por qué la plata se mantiene atractiva en 2025: escenario de “squeeze” y déficits estructurales

Por qué la plata se mantiene atractiva en 2025: escenario de “squeeze” y déficits estructurales

o.- La inversión en plata mantiene su atractivo por varias razones importantes. Citigroup actualizó su pronóstico a más de 40 USD por onza a corto plazo, señalando un suministro cada vez más ajustado frente a una demanda creciente. Sprott también destaca un déficit global que ocurre por séptimo año consecutivo en 2025, con la presión de precios fortaleciéndose mientras la oferta minera se reduce.
La demanda industrial no da señales de desaceleración. Plata es clave en solar, vehículos eléctricos y electrónica, con un crecimiento sobresaliente en la demanda solar, que en 2024 representó el 17 % del consumo total, frente al 5.6 % hace una década. Esa explosión en demanda industrial se combina con menor producción: la oferta minera global retrocedió 7 % desde 2016, lo que genera un déficit acumulado de casi 800 millones de onzas entre 2021 y 2025.
Al mismo tiempo, las entradas netas a ETPs respaldadas por plata alcanzaron 95 millones de onzas solo en el primer semestre de 2025, reduciendo aún más la líquido disponible y disminuyendo la oferta móvil. Con inventarios disponibles en mínimos, cualquier aumento repentino de demanda podría generar una reacción desproporcionada en precios, lo que se conoce como un posible “squeeze” físico.
Sprott subraya además que la ratio oro/plata se encuentra en torno a 91:1, muy por encima del promedio histórico de 67:1. Eso indica que la plata está significativamente infravalorada frente al oro. La minería de plata ocurre en proporción de solo 7:1 respecto al oro, lo cual acentúa su escasez relativa.
A grandes rasgos, el escenario actual combina déficit persistente, demanda firme y reducción de inventarios móviles. Esa configuración crea un contexto ideal para la plata como reserva de valor y activo especulativo con potencial de crecimiento acelerado si ocurre un squeeze. (Minería en Línea)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *