Por la interna libertaria desplazaron al jefe del bloque en Diputados (I)

Por la interna libertaria desplazaron al jefe del bloque en Diputados (I)

o.- (Gustavo Berón) Lo decidieron anoche en reunión de bloque. Oscar Zago estaba enfrentado a Karina Milei y a Martín Menem, presidente de la Cámara baja. El disparador fue la presidencia de una comisión.
Fue al cabo de una jornada en la que quedó expuesta la disputa oficialista. El jefe del bloque, Oscar Zago, había impuesto a Marcela Pagano en la presidencia de la comisión de Juicio Político. Pero el titular de la Cámara, Martín Menem, desconoció ese nombramiento a pedido de Karina Milei. Según Zago, el Presidente avalaba a Pagano. Al final, una reunión del bloque terminó con el reemplazo de Zago en la jefatura por Gabriel Bornoroni.
Como cierre de una jornada escandalosa para el oficialismo, anoche el bloque de La Libertad Avanza de Diputados decidió desplazar a Oscar Zago, su hasta ahora jefe, y designar como nuevo presidente al libertario Gabriel Bornoroni. La decisión se tomó durante una reunión de la bancada de la que no participaron Zago ni otros tres diputados. Bornorini juega alineado con Javier y Karina Milei y cuenta con el aval del presidente de Diputados, Martín Menem, quien estaba enfrentado a Zago.
En realidad el escándalo había arrancado a la mañana, cuando Martín Menem intentara sin éxito suspender la constitución de la comisión de Juicio Político para frenar la designación de la libertaria Marcela Pagano, quien finalmente fue elegida al frente de ese cuerpo.
La decisión dejó envuelto al bloque de La Libertad Avanza en una profunda crisis de derivaciones aún inciertas. Antes del desplazamiento de Zago se hablaba anoche de una posible fractura de la bancada oficialista. Aún está por verse qué harán Zago, Pagano y sus aliados.
El conflicto por Juicio Político fue tumultuoso porque al parecer Menem decidió suspender la audiencia enviando un mail a las 10.59, es decir un minuto antes del horario previsto para el arranque de la reunión. Esto provocó la reacción de los diputados de la oposición y tomó por sorpresa a los propios representantes del oficialismo que estaban en la sala.
Tras fracasar en el intento por frenar la designación de Pagano, Menem hizo una nueva convocatoria para el 18 de abril, a las 11, desconociendo lo votado ayer, lo que podría derivar en un nuevo conflicto.
Pero la interna de los libertarios no dio tregua y en un extenso mensaje transmitido a través de su cuenta en X, Menem defendió su decisión de suspender la audiencia en la que se iba a constituir una de las comisiones clave para el oficialismo al argumentar que la Cámara lo facultó a conformar las comisiones permanentes.
Según Menem, una vez conocida la nómina de sus integrantes, “varios legisladores manifestaron su disconformidad con tal integración y la necesidad de un replanteo en tal conformación”. En el mensaje remarcó que “los actos posteriores al levantamiento formal de la reunión, carecen de validez reglamentaria, no hay acta constitutiva válida ni autoridades formalizadas para efectuar citaciones o notificaciones”.
A todo esto se agrega que el presidente de la Cámara no sólo interrumpió la transmisión de la reunión de los diputados sino que, además, trató de borrar los rastros de la audiencia al borrar el registro de YouTube, lo que terminó por coronar el bochorno de la presidencia de la Cámara.
Pagano difundió una copia del acta enviada al presidente de la Cámara que confirma su consagración como presidenta de la comisión, mientras que la vicepresidencia primera quedó en manos de Paula Oliveto y la vice segunda fue para Leopoldo Moreau. En la nota también se precisa que la reunión se inició con un quórum de 19 diputados sobre un total de 31. Y lo llamativo fue que faltaron los 5 diputados de PRO y algunos representantes de Unión por la Patria.
Fuentes del oficialismo confiaron a Clarín que Menem quiso “bajar” la candidatura de Pagano a la presidencia -pese a que tenía la aprobación de Javier Milei- por pedido de Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia. “La pelea familiar llegó al Congreso y provocó este escándalo”, apuntó un diputado de la oposición.
Según versiones del mismo oficialismo, la hermana de Javier pretendía que la presidencia de la comisión, clave para el Ejecutivo ante cualquier amenaza de juicio político contra Milei, era designar al frente del cuerpo a Bertie Benegas
Lynch, quien ni siquiera estaba designado para integrar la comisión.
Lo cierto es que la crisis por la presidencia de la comisión es parte de la pelea de fondo que mantienen Zago y Menem. El hasta ayer presidente del bloque enfrentó distintas embestidas desde que asumió la conducción de un grupo bastante heterogéneo.
Menem, en tanto, resiste en la presidencia de la Cámara pese a algunos cuestionamientos internos y, fundamentalmente, de la oposición que no le perdona la decisión de congelar las dietas hasta el trato que le dedica a los diputados. Todo esto sucedió mientras Javier Milei y su hermana Karina se encontraban en Estados Unidos.
Se vivieron momentos de tensión dentro del propio oficialismo durante la reunión. Sobre todo cuando se cruzaron los libertarios Lisandro Almirón y Zago. En este contexto, el diputado por Corrientes le recordó al presidente de su bancada que tenía “un mandato interno”, pero le reprochó “no estar representando los intereses del bloque porque no entiende que hay un momento que hay que tener la prudencia necesaria”.
“Lo prudente es reservar la presidencia porque hay integrante de La Libertad Avanza, que preside este Congreso y se le está faltando el respeto y no puede el presidente de nuestro bloque consentir estas cosas”, completó Almirón ante la mirada de Zago que estaba a poco más de un metro de distancia.
Esta no es la primera vez que Almirón manifiesta sus diferencias con Zago, ya en anteriores reuniones había planteado su intención de que se elija un nuevo presidente de bloque en un levantamiento de un reducido grupo de diputados. Finalmente, ayer lo logró.
Luego de la reunión, Zago aclaró que había un acuerdo en el bloque para que Marcela Pagano sea la presidenta de la comisión y advirtió que la resolución del presidente de la Cámara “llegó tarde, después del horario de la convocatoria”. “Hay que respetar los reglamentos internos”, remarcó Zago para dejar en claro que Menem no podía suspender una reunión de comisión.
“La irresponsabilidad de algunos diputados que no conocen el reglamento casi nos hacen perder la presidencia de una comisión clave”, afirmó el hasta anoche jefe de los libertarios apuntando contra Almirón y Nicolás Mayoraz, quienes dejaron la comisión en medio del escándalo.
Zago incluso aseguró que consultó al Presidente sobre la nominación de Pagano a la presidencia de Juicio Político y el sábado al mediodía le dio la aprobación y la acompañó con un par de emoticones. La caída de Zago sólo pudo ocurrir con el OK del Presidente. (Clarín, Buenos Aires, 11/04/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *