Petroquímica Río Tercero despidió 124 empleados

Petroquímica Río Tercero despidió 124 empleados

o.- Córdoba. (Gabriela Origlia) Tres semanas atrás anunció que no podía pagar sueldos. La empresa Petroquímica Río Tercero (PR3) anunció ayer el despido de 124 empleados como parte de un “proceso de reestructuración profunda, motivado por la crítica situación económico-financiera que atraviesa la compañía”, según indicó a su plantel. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas local declaró un paro total de actividades.
Los despidos afectan tanto al personal del complejo industrial ubicado en Río Tercero como a trabajadores de las oficinas de Buenos Aires. Según comunicó la empresa, la medida se enmarca en “una transformación estructural destinada a garantizar la continuidad operativa bajo nuevas condiciones”.
Además, el comunicado oficial señala que el resto del personal será dispensado temporalmente. Esto significa que no deberán presentarse a trabajar, pero continuarán percibiendo su salario, hasta tanto la empresa evalúe que existen las condiciones necesarias para retomar la producción en la línea química.
La compañía no brindó detalles sobre plazos ni sobre las medidas futuras que podrían adoptarse en el marco de esta transformación.
Hace tres semanas comunicó al Ministerio de Trabajo de Córdoba que no podía pagarles a sus trabajadores el sueldo de junio ni el medio aguinaldo. La situación se dio ocho meses después de reducir en 125 empleados su plantel y quedarse con 250.
La delegación local del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero está en estado de alerta y trabaja a reglamento, indicaron.
Caída de ventas
En octubre pasado la empresa dejó de producir diisocianato de tolueno (TDI); era la única que lo hacía en Latinoamérica. Se trata de un producto usado en la industria automotriz y colchonera, que atraviesa una caída mundial ventas, a lo que se suma una mayor oferta por industrias instaladas en Asia.
Petroquímica es propiedad del grupo Piero, que, junto con la Fábrica Militar de Río Tercero, era su principal cliente del TDI para los colchones.
Los dueños habían comprado la empresa en 1996, y en 2014 anunciaron una inversión de u$s 22 M para la modernización y el reacondicionamiento ecológico y técnico de la planta de producción de cloro y soda cáustica.
“Es devastadora la situación. Esta fábrica ya había ejecutado 140 despidos en octubre del año pasado, lo que hace un total de más de 250 despidos en los últimos meses. Un desastre para Río Tercero”, afirmó Lucas Felici, titular de la delegación local del sindicato.
Río Tercero tiene 45.000 habitantes y los dos grandes empleadores son Petroquímica y Fabricaciones Militares, que también pasa por un proceso de cambios. (La Nación, Buenos Aires, 15/07/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *