Perú: sector Minería e Hidrocarburos se expandió 8.87% en agosto de 2024

Perú: sector Minería e Hidrocarburos se expandió 8.87% en agosto de 2024

o.- En agosto del 2024 el sector de Minería e Hidrocarburos se expandió 8.87% respecto a similar mes del 2023, impulsado por el resultado positivo de los subsectores minería (8.86%) e hidrocarburos (8.96%), informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, elaborado por el INEI, se dio a conocer que en este resultado influyó el mayor nivel de producción de cobre (11.7%), molibdeno (42.4%) y plata (30%), principalmente.
También, presentó avance el subsector hidrocarburos, que registró un mayor volumen de explotación de líquidos de gas natural (12.8%), gas natural (9.5%) y petróleo crudo (2.5%).
Creció generación de electricidad
En agosto de 2024, el subsector electricidad presentó aumento de 3,08% debido a la evolución de la generación de origen hidroeléctrica (17,2%) y de energías de origen renovables, eólica y solar, (95,6%). No obstante, se redujo la producción de energía de origen termoeléctrica (-13,1%).
Entre las empresas que mostraron comportamiento positivo destacaron: Empresa de Generación Eléctrica Huallaga S.A., Empresa de Generación Huanza S.A., Termochilca S.A.C., Electroperú S.A., Egasa, Kallpa Generación S.A., Egemsa, Statkraft Perú S.A., San Gabán S.A., Orazul Energy Peru S.A. y Chinango S.A.C.
En 0.14% aumentó el consumo interno de cemento
El INEI informó que el consumo interno de cemento presentó un incremento de 0.14% durante agosto del 2024, ante la paulatina recuperación de proyectos de construcción privada y de autoconstrucción.
Creció inversión del Gobierno General
En el mes de agosto de 2024, la inversión pública (S/4 487 millones) aumentó 24,23% por mayor gasto en obras de construcción, así como en la adquisición de maquinaria y equipo en los tres ámbitos del gobierno. Similar tendencia presentó el Gasto de Consumo del Gobierno General, que, en términos nominales, ascendió a S/ 10 859 millones, es decir, presentó un avance de 13,22%.
Se expanden las importaciones
El INEI dio a conocer que el monto total importado fue de u$s 5 077 M, monto superior en 8,61% en comparación con el valor registrado en agosto de 2023, según información disponible al 04 de setiembre de 2024.
Este resultado favorable fue impulsado por la compra de bienes de capital y materiales de construcción, que ascendió a u$s 1 421 M, aumentando en 12,84%. También influyó positivamente la adquisición de materias primas y productos intermedios, que se situó en u$s 2 614 M, incrementándose en 12,75% respecto al valor de agosto del año 2023.
Por el contrario, la importación de bienes de consumo ascendió a u$s 1 040 M y se contrajo 4,71% en comparación con el valor registrado en el mismo mes de 2023. (Andina Perú)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *