Perú: inversión ejecutada en exploración minera crece 23% en lo que va del año

Perú: inversión ejecutada en exploración minera crece 23% en lo que va del año

La inversión ejecutada en exploración en lo que va del año se ha incrementado en 23%, en comparación con el mismo periodo del 2023, siendo una cifra alentadora para el sector minero en nuestro país, señaló el gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea.
Sostuvo que, actualmente, la cartera de proyectos de exploración minera incluye 75 iniciativas con una inversión total de u$s 644 M.
“Se ha registrado un incremento del 23% respecto al año pasado en exploración, lo cual es muy alentador, porqueo sabemos que hay 75 proyectos de exploración por u$s 644 M y eso nos debe dar una mirada esperanzadra del futuro de la minería en el Perú”, indicó.
Precisó que este 2024, el sector minero ha recibido una inversión interesante en innovación y nuevas tecnologías, un incremento significativo en comparación al año anterior.
“La minería siempre es una buena noticia para los peruanos y de la cual debemos sentirnos orgullosos. Este año se bordean los u$s 5,000 M en inversión, un aumento notable de 42% en cuanto a innovación y nuevas tecnologías”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Cifras alentadoras
Según el ministerio de Energía y Minas del total de los 75 proyectos en la cartera de exploración, el 39 % corresponde a cobre, con una inversión de u$s 254 M. Entre estos proyectos se encuentran Esperanza, El Carmen, Antamayo, Silvia y Los Chapitos.
En cuanto al oro, el 30 % de las iniciativas asciende a u$s 191 M. Algunos de estos proyectos son La Zanja, Coloso, Colpayoc, Colorado y Las Defensas.
En tanto el 13% de los proyectos en la cartera son de zinc, el 12% de plata, el 3% de litio, el 2% de hierro, el 0.6% de níquel y el 0.6% restante de plomo. (Andina Perú)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *