Paolo Rocca: “Estamos ante un momento de reseteo de la Argentina”

Paolo Rocca: “Estamos ante un momento de reseteo de la Argentina”

o.- (Carlos Lamiral) El titular del Grupo Techint, Paolo Rocca aseguró que la sociedad está “frente a un cambio estructural, un reseteo de la Argentina que va a abarcar a todos los sectores del país” tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales.
“El mandato popular reflejó un hartazgo de la sociedad y un deseo de cambio. Nuestra voluntad es comprometernos con que este reset tenga éxito”, señaló Rocca al hablar en el marco del Seminario ProPymes que organiza el grupo Techint.
El empresario dijo que la Argentina “viene de una situación absolutamente insostenible, con deterioro de la calidad institucional del país, degradación económica, pérdida de equilibrio monetario, inflación y acumulación de medidas de corto plazo que atentan contra todas las variables económicas, como precios y tasas de interés”.
En ese sentido, sostuvo que “se encuentra en todos los aspectos que menciona el presidente Milei una visión que debería ser positiva para el desarrollo del sector privado: limitar la intervención del Estado y recuperar espacio para la iniciativa privada”.
“Aquí se encuentra la posibilidad de un reset de la Argentina, que abre el camino para el desarrollo de las inmensas oportunidades del país en energía, minería, economía del conocimiento y fortalecimiento del sector industrial”, explicó.
“En el inicio de este reset, habrá un período muy duro, que va a requerir de mucho sacrificio, esfuerzo y capacidad de contención social. Por ello, la contención de las comunidades va a ser esencial para el éxito del reordenamiento del país y para que éste pueda dedicarse a la actividad productiva que impulse el desarrollo humano, de los recursos naturales y de la capacidad industrial”, advirtió.
Del mismo modo, el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien compartió la mesa como invitado, coincidió en que debido a las medidas que adoptó su par Luis Caputo, “vamos a sufrir en los próximos meses una situación dura” aunque consideró que se va a volver a crecer “en el corto plazo”.
Francos prometió a los empresarios pymes que colmaron la sala que el gobierno va a ir eliminando regulaciones que afectan al desempeño de las empresas
Vaca Muerta el portaaviones del país
Ricardo Malkous, CEO de Tecpetrol afirmó que “el petróleo y el gas de Vaca Muerta son el portaviones que tiene la Argentina para crecer”.
“Aporta el 50% del petróleo y gas del país. Se proyecta llegar al millón y medio de barriles de producción para el 2030, y hasta un 80% sería shale oil. En gas, se prevé un crecimiento más acotado”, estimó Malkous.
El principal directivo de Tecpetrol dijo: “Vamos a tomar el know-how que tenemos en shale gas, para desarrollar dos proyectos de shale oil en Vaca Muerta: Puesto Parada y Los Toldos II, que demostró una productividad excelente. Entre ambos apuntamos a llegar a los 100 mil barriles de petróleo
“1000 pymes trabajaron durante 1 año y medio para desarrollar Fortín de Piedra. El desafío que tenemos por delante requerirá desarrollar capacidad técnica y ahí es donde hay que trabajar fuerte. El rol de ProPymes y la capacitación que brinda a la cadena de valor es fundamental.” (La Mañana de Neuquén, 15/12/2023)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *